Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 6 días · Un concepto arquitectónico es el significado y la razón del producto final (el edificio o la estructura completa) y es la primera parte del proceso de diseño que se desarrolla y se realiza de manera muy similar a como una semilla es plantar.

  2. 21 de may. de 2024 · En la arquitectura barroca domina la riqueza ornamental, la monumentalidad, el efectismo, la teatralidad y la espectacularidad. Sin embargo, el barroco no fue un estilo unificado, sino una tendencia que se interpretó de manera particular en cada país y región.

  3. 31 de may. de 2024 · Antoni Gaudí, el gran arquitecto de Barcelona. El 10 de junio de 1926, un tranvía atropelló mortalmente a Antoni Gaudí, considerado uno de los grandes genios de la arquitectura. Su legado comprende monumentos emblemáticos en muchos lugares, sobre todo en Barcelona, como La Pedrera, la casa Batlló o la Sagrada Familia, uno de ...

  4. 31 de may. de 2024 · La arquitectura sostenible se erige como un pilar fundamental de la construcción sostenible, abogando por el diseño y construcción de edificaciones que respetan el entorno y mejoran la calidad de vida de sus ocupantes.

  5. 13 de may. de 2024 · La práctica de la arquitectura se ha centrado tradicionalmente en servicios personalizados basados en proyectos, un modelo bien establecido y continuamente favorecido por los profesionales de la industria.

  6. 16 de may. de 2024 · La "productización" de la arquitectura es un concepto emergente que se desvía de las formas tradicionales de práctica y considera los edificios como productos repetibles y escalables. Esta visión aumenta la cadena de valor inmobiliario al fragmentar el proceso de diseño.

  7. 17 de may. de 2024 · La arquitectura bioclimática y el diseño sostenible. El concepto de diseño bioclimático nace con Victor Olgyay, específicamente con el libro Design with climate (1962). En él se construyen las bases teóricas y técnicas de una metodología de diseño basada en la relación entre edificio y clima. Deriva de: “bios«: vida;