Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 21 de may. de 2024 · 12º Congreso del PSOE en el exilio. A pesar de lo que frecuentemente se ha repetido, el nuevo socialismo español no arrancó del famoso Congreso de Suresnes de octubre de 1974. Éste no fue sino el efecto de un intenso proceso transformador que se venía gestando desde mediados de los años sesenta, pasando por los Congresos ...

  2. 28 de may. de 2024 · En 1970 ya formaba parte de la Comisión Ejecutiva del PSOE, se le conocía con el alias de ‘Isidoro’, y trabajaba como abogado laboralista. Entonces llegó el mítico congreso de Suresnes (1974).

  3. Hace 5 días · En el Congreso de Suresnes, de 1974, un grupo de jóvenes militantes del interior, con Felipe González a la cabeza, se hizo con el mando.

  4. Hace 2 días · En el Congreso de Suresnes de 1974 del PSOE renovado (escisión del PSOE dirigido porrodolfo Llopis), Felipe González fue elegido secretario general del PSOE. Ya en democracia, obtuvo su primer acta de diputado en 1977 y fue el candidato del PSOE a la presidenci­a del Gobierno en 1977, 1979, 1982, 1986, 1989, 1993 y 1996.

  5. 15 de may. de 2024 · González fue secretario general del PSOE desde el Congreso de Suresnes en 1974. Se trata de un documento de claro carácter político, publicado en el periódico ABC el día 1 de diciembre de 1982, siendo también una fuente primaria. Lucha contra el Terrorismo y Defensa de la Constitución.

  6. Hace 4 días · El PSOE, liderado por jóvenes como Felipe González, comenzó a ganar fuerza después del Congreso de Suresnes en 1974. El nacionalismo vasco y catalán también fue relevante, con partidos como el PNV y ERC activos en el exilio.

  7. Hace 5 días · El PSOE, dirigido por Felipe González desde el congreso de Suresnes (Francia) en 1974, lideró la Plataforma de Convergencia Democrática en 1975 .• Entre los políticos moderados destacaron aquellos que protagonizaron en 1962 el contubernio de Munich* —Gil Robles, democristiano, y Joaquín Satrústegui, liberal— y personalidades apartadas del régimen por su aperturismo —Joaquín ...