Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Sin embargo nada se sabe de sus cartas, escritos personales, amistades o vida privada, que permitirían indagar en su vida, su trabajo y su pensamiento. Lo cual hace difícil la comprensión de la personalidad del artista.

  2. Diego de Silva Velázquez. (Diego Rodríguez de Silva y Velázquez; Sevilla, 1599 - Madrid, 1660) Pintor español. Además de ser la personalidad artística más destacada de su tiempo, Diego Velázquez es también la figura culminante del arte español, sin rival hasta los tiempos de Goya.

  3. 6 de ago. de 2023 · El 23 de abril de 1618, Diego Velázquez se casó con Juana Pacheco, la hija de su maestro. La joven, de tan solo 15 años, profesaba un profundo amor a su esposo, de tan solo 19 años. Diego y Juana tuvieron dos niñas: Francisca e Ignacia, que fueron bautizadas en Sevilla.

  4. 6 de jun. de 2024 · Diego Velázquez es considerado un ícono de la pintura española e incluso un precursor pictórico moderno después de su fallecimiento, además de uno de los grandes maestros del Arte.

  5. Diego Velázquez es considerado el pintor más importante del período barroco español. Su servicio como pintor de cámara de Felipe IV le permitió estudiar a los grandes maestros del arte nacional e internacional y, con ello, logró un estilo personalísimo que dejaría una huella indeleble en la historia de la pintura.

  6. 4 de feb. de 2024 · Diego Velázquez fue un pintor español del siglo XVII, considerado uno de los máximos exponentes del realismo en la historia del arte. Su técnica innovadora y su habilidad para plasmar detalles asombrosos en sus pinturas lo convirtieron en uno de los artistas más influyentes de su época.

  7. Maestro sin par del arte pictórico, el sevillano Diego Velázquez adornó su carácter con una discreción, reserva y serenidad tal que, si bien mucho se puede decir y se ha dicho sobre su obra, poco se sabe y probablemente nunca se sabrá más sobre su psicología.

  8. Partió Velázquez en enero de 1649, recién nombrado ayuda de cámara del rey, y llevó consigo pinturas para el papa Inocencio X en su Jubileo. ­Este segundo viaje a Italia de Velázquez tuvo consecuencias importantes para su vida personal, lo mismo que para su carrera profesional.

  9. Diego Velázquez fue un pintor español del período Barroco. Considerado uno de los artistas más importantes del arte europeo, desarrolló la mayor parte de su carrera al servicio del rey Felipe IV en el ambiente jerárquico, burocrático y ceremonioso de la corte real de la casa de los Austrias.

  10. Sus primeros años están envueltos en misterio y no se sabe mucho sobre su vida privada durante este tiempo. Sin embargo, se cree que nació en una familia de clase media y su padre era notario. Velázquez mostró un interés temprano por el arte y se formó en el estudio de Francisco Pacheco, un destacado pintor y teórico del arte en Sevilla.