Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 7 de may. de 2024 · Actualizado el 7 mayo 2024. ¿Qué es el poder adquisitivo? El poder adquisitivo, también conocido como poder de compra o capacidad de compra, representa la cantidad de bienes o servicios que se pueden adquirir con una suma determinada de dinero en un contexto de precios específicos. Puntos clave.

  2. 13 de may. de 2024 · Esto beneficia a los consumidores al ofrecerles opciones más baratas y una mayor variedad de productos y servicios. Estrategias de fijación de precios en un mercado con poder de mercado. Las empresas con poder de mercado utilizan diferentes estrategias para fijar precios y maximizar sus beneficios.

  3. Hace 2 días · Ejemplos Comunes. Algunos ejemplos de mercados de competencia monopolística incluyen la industria de la comida rápida, ... Como resultado, las empresas que ya operan en el mercado tienen un considerable poder de mercado, permitiéndoles influir en los precios y en la oferta de productos. Características Principales.

  4. 25 de may. de 2024 · Lo importante es el poder adquisitivo. EL PODER ADQUISITIVO me dice cuántos bienes podemos comprar teniendo en cuenta mis ingresos y el nivel de precios de la economía. Si los precios suben podré comprar menos bienes sólo si mi salario no sube o sube menos que los precios.

  5. 24 de may. de 2024 · 1. Los mercados competitivos o de competencia perfecta, son aquellos en donde las empresas no tienen capacidad para poder influir en los precios, de manera que van a tener que poner un precio parecido a la competencia. El ejemplo de las panaderías dentro de una ciudad nos vale como mercado competitivo.

  6. Hace 6 días · Por ejemplo, si un comprador está en una posición urgente y el vendedor también, el poder de negociación puede estar equilibrado, aunque con una tendencia a decisiones apresuradas. En cambio, si el comprador está en una posición especulativa y el vendedor en una posición urgente, el comprador tiene una ventaja significativa y puede negociar un mejor precio.

  7. Hace 2 días · 1. Amenaza de nuevos competidores. Cuanto más fácil sea entrar en el sector para otras empresas, mayor será la competencia del sector. Esta amenaza de entrada va a depender de si existen estas barreras de entrada: a) Restricciones legales. En ocasiones son los propios gobiernos lo que restringen la entrada de competidores.