Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 23 de may. de 2024 · Definición RAE de «SOS» según el «Diccionario del estudiante»: sigla; pronunc. “ese-o-ese” m. Llamada urgente de socorro. El barco se ha hundido sin que el capitán haya podido mandar un SOS.

    • tal

      1. adj. De estas o esas características o clase. Les pagan...

  2. 26 de may. de 2024 · Palabras que pueden ser átonas o tónicas dependiendo de su función y de su significado. Sucede también que algunas palabras pueden ser átonas o tónicas, pero su función y su significado cambian en cada caso, por lo que su pronunciación se ha de deducir de la grafía —y del contexto ( O-62)—: mí (tónico, pronombre personal) / mi (átono, posesivo), como en Es para mí / Es para mi ...

  3. 21 de may. de 2024 · Se recuerda además que, tal como explica la Real Academia Española en su página web, tanto los demostrativos ( este, ese, aquel …) como la palabra solo se escriben sin tilde cuando funcionan como determinantes y adjetivo, respectivamente, mientras que, si son pronombres o adverbio, es posible ti ldarlos en los casos en los que, a juicio de quien...

  4. Hace 4 días · Por lo tanto, la RAE nos aclara que, la forma correcta de escribir esta palabra es ‹‹a partir››, pues es la ‹‹a›› deberá ir separada del resto de la frase para que tenga coherencia con la idea que se trata de dar a entender.

  5. Hace 1 día · Esta es la forma correcta, según la RAE. En cuanto al plural de la voz «campus» la Real Academia Española especifica en el Diccionario panhispánico de dudas que este latinismo tomado del inglés que hace referencia al ‘conjunto de terrenos y edificios pertenecientes a una universidad’ es invariable en plural, lo que quiere decir que la ...

  6. 14 de may. de 2024 · Según indica el Diccionario del estudiante de la Real Academia Española, cuando el verbo separar (se) significa ‘establecer distancia (entre una persona o cosa) y otra a la que estaban unidas o...