Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 1 día · En el Global Education Forum Madrid 2024, el antropólogo Ignacio Martínez Mendizábal ofreció una ponencia sobre el significado profundo de ser humano en la era de la inteligencia artificial (IA). Durante su intervención, Martínez Mendizábal invitó a reflexionar sobre nuestra propia esencia en un mundo cada vez más dominado por la tecnología, y recordó que las cualidades humanas más ...

  2. 30 de may. de 2024 · El existencialismo es una corriente filosófica que piensa que las personas primero existen y después adquieren su esencia (lo que las caracteriza). Esta idea es conocida gracias a la frase de Jean-Paul Sartre (1905-1980): “la existencia a la esencia”.

  3. Hace 5 días · En metafísica, por su parte, hablar de esencia hace referencia a aquello que persiste independientemente de los cambios superficiales por los que atraviesa una persona un objeto. Son aquellos rasgos que lo hacen único y que, independientemente del entorno, mantendrá intactos.

  4. 30 de may. de 2024 · La esencia de la feminidad es un concepto multifacético que abarca la diversidad y la fortaleza de las mujeres en todas sus formas y expresiones. Descubrir esta esencia implica conectarse con la autenticidad, la sensibilidad y el poder femenino que reside en cada mujer.

  5. Hace 4 días · En resumen, explorar el propósito esencial de la existencia humana implica una búsqueda interna de significado y trascendencia. Es un viaje de autoconocimiento y reflexión que nos lleva a cuestionarnos y descubrir qué nos impulsa y da sentido a nuestras vidas.

  6. Hace 5 días · La esencia del ser humano, según Aristóteles, radica en su capacidad de pensar y reflexionar sobre su propia existencia. Esta facultad cognitiva, conocida como la razón, permite al ser humano comprender el mundo que lo rodea y tomar decisiones basadas en el conocimiento adquirido.

  7. 27 de may. de 2024 · La frase “el hombre es bueno por naturaleza” es una afirmación autoría del eminente escritor e intelectual del periodo de la Ilustración Jean-Jacques Rousseau en su novela Emilio o de la educación, publicada en 1762.