Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 5 días · Marx: alienación e ideología en el pensamiento marxista. 28 mayo, 2024 Filosofía y ética Alienacion, ideología, Marx, materialismo dialéctico, Materialismo historico. En su filosofía parte de la crítica al idealismo de Hegel. Para Hegel, «todo lo racional es real y lo real es racional».

  2. Hace 5 días · Siguiendo a Badiou, [14] la lectura de Hegel en Francia a lo largo del siglo habría estado acompañada por las marcas del marxismo (sea para asimilarlo a este o para encontrar la especificidad de Marx a desmedro de Hegel), así como también de un intento por responder a las necesidades filosóficas y políticas que en cada momento habrían cifrado formas diversas de pensar la historia y la ...

  3. Hace 6 días · Hegel: La filosofía es una reflexión puramente especulativa, reduce la realidad a especulación. Marx: Así entendida es una forma de ideología o forma de expresión de que se sirven las diferencias ideológicas que configuran un orden social. Hegel, según Marx, transforma en verdad filosófica lo que no son más que hechos ...

  4. Hace 2 días · Marx critica a Feuerbach en su tesis 11. «Tampoco se trata de teorizar sobre el mundo y la vida, como han hecho siempre los filósofos, se trata ahora de cambiarlo». De Hegel forma su dialéctica pero Marx le critica su idealismo. La Filosofía de la Sospecha. Cabe citar, en este sentido, lo que Ricoeur denominó «filosofía de la sospecha».

  5. Hace 3 días · Más allá de los academicismos, la esencia de un marxismo de tipo hegeliano debe ser la doble operación de leer a Hegel desde Marx y a Marx desde Hegel. La diferencia esencial entre ambos está en la completa humanización (lo que Feuerbach llamó “inversión”), y la materialización (Marx) de la dialéctica.

  6. 8 de may. de 2024 · En este video vamos hablar de la dialéctica de Hegel y Marx, primero empezaremos de la dialéctica Hegel, para ello, nos sostenemos en la ''ciencia de la lógi...

  7. Hace 5 días · Ha habido hegelianos que han empleado expresiones parecidas a las de su maestro. Marx decía que, en 1848, un “fantasma recorría Europa 4 ”. Pero era muy obvio que Marx empleaba un lenguaje metafórico, y lo anterior no generó ninguna confusión con esas palabras. Francis Fukuyama postuló que en 1989, la “historia había ...