Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 26 de may. de 2024 · Hume define la percepción como todo lo que puede estar presente en la mente, incluyendo sensaciones, reflexiones y pasiones. Divide las percepciones en dos clases: Impresiones: Percepciones más fuertes y vívidas que las ideas, que preceden a las ideas. Ideas: Imágenes o copias de las impresiones.

  2. Hace 1 día · Sonia Durán. 07/06/2024. La teoría de la causalidad de Hume, también conocida como la teoría del hábito, es uno de los conceptos filosóficos más influyentes sobre cómo percibimos la conexión entre causa y efecto. Desarrollada por el filósofo escocés David Hume, esta teoría desafía la noción tradicional de causalidad y cambia ...

  3. en.wikipedia.org › wiki › David_HumeDavid Hume - Wikipedia

    Hace 2 días · David Hume (/ h juː m /; born David Home; 7 May NS [26 April OS] 1711 – 25 August 1776) was a Scottish Enlightenment philosopher, historian, economist, librarian, and essayist, who is best known today for his highly influential system of philosophical empiricism, skepticism, and naturalism.

  4. 26 de may. de 2024 · Introducción a David Hume, filósofo escocés de la Ilustración, conocido por su escepticismo y teoría empírica del conocimiento.

  5. Hace 1 día · Hume realizará una crítica a la idea de sustancia y sus tres manifestaciones tradicionales: sujeto (espíritu, pensamiento), Dios y el mundo externo a los sentidos. Respecto a la sustancia, Hume afirma que no tenemos ninguna impresión y «ninguna idea» que sea distinta a la de una colección de cualidades particulares.

  6. 12 de may. de 2024 · Los principios de Hume conducen al fenomenismo (solo conocemos impresiones e ideas) y al escepticismo (no podemos encontrar fundamentos reales para nuestras creencias). Conclusión. El empirismo de Hume cuestiona la naturaleza del conocimiento y la realidad, enfatizando el papel de la experiencia y la limitación de nuestro ...

  7. 16 de may. de 2024 · David Hume, uno de los más destacados filósofos del empirismo británico, propuso que la costumbre, más que la razón, es la guía de la vida. Para él, nuestra capacidad para hacer generalizaciones basadas en experiencias pasadas revela importantes limitaciones en nuestra comprensión del mundo y la base de nuestras creencias.

  1. La gente también busca