Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 3 días · Los iusnaturalistas modernos defienden una concepción política dicotómica a diferencia d la antigua-medieval. Locke fundamnta el origen y naturaleza dl Estado en la idea d libertad. A la nocion naturalista d “estado d naturaleza” le da una interpretación d continuidad frente a la d ruptura d aquel: en lugar d contraponer dl “estado d ...

  2. Hace 2 días · La división de poderes en la teoría política de John Locke. La división de poderes es un concepto central en la teoría política de John Locke, considerado uno de los pensadores más influyentes en la historia del liberalismo. Para Locke, el poder político debe estar dividido en tres ramas principales: la legislativa, la ejecutiva y la ...

  3. 18 de may. de 2024 · Además de ser un gran teórico del conocimiento, John Locke desarrolló una importante teoría política que se conoce como liberalismo. La vida y obra de Locke (1632-1704) es, en parte, la antítesis de la de Hobbes (el gran teórico inglés del absolutismo político).

  4. 13 de may. de 2024 · Locke cree que el gobierno absoluto nunca puede ser legítimo, porque, a su juicio, el absolutismo es peor que el estado de naturaleza. De forma muy resumida, podemos decir que, desde el punto de...

  5. 26 de may. de 2024 · Según Locke, sólo en el seno de la comunidad política, establecida mediante el pacto social, sería posible superar estas discriminaciones y garantizar la justicia o el respeto a la propiedad ...

  6. 31 de may. de 2024 · Gracias a la influencia de Locke en el liberalismo, este artículo puede plantear cuestiones controvertidas del razonamiento liberal y cómo se ha restituido la tolerancia como principio básico de las sociedades liberales.

  7. 13 de may. de 2024 · John Locke (1632-1704). Médico y filósofo inglés, fue fundador del liberalismo clásico y uno de los filósofos más influyentes de la escuela empirista británica. Se destacó por su contribución a la teoría contractualista e influyó en el pensamiento de Voltaire y de Rousseau.