Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 16 de mar. de 2019 · La bondad se define como la inclinación natural del ser humano a hacer el bien, ser generoso y compasivo, y actuar de manera moralmente íntegra. Es una virtud que se manifiesta en acciones desinteresadas y en el deseo de contribuir positivamente a la vida de los demás.

  2. 22 de dic. de 2023 · La bondad es un término abstracto imposible de cuantificar. Ha sido tratado en temas de Filosofía, Religión, Ética y Moral. Cuando se identifica a una persona o una acción como bondadosa, se suele asociar a otros valores como la solidaridad, la generosidad, la humildad o el respeto.

  3. 2 de mar. de 2024 · ¿Qué es la bondad? La bondad es, tal y como la definen la mayoría de los diccionarios, la calidad de lo bueno que alguien sea, es decir, la tendencia natural a hacer el bien espontáneamente o, al menos, la resistencia a hacer el mal.

  4. 3 de jul. de 2023 · La bondad es una cualidad humana que hace referencia a la inclinación o disposición de una persona hacia el bien y la generosidad. Actuar con bondad implica actuar de manera amable, compasiva y también altruista, buscando el bienestar y la felicidad, no solo nuestra, sino también de los demás.

  5. Bondad es la cualidad de bueno, un adjetivo que hace referencia a lo útil, agradable, apetecible, gustoso o divertido. Una persona con bondad, por lo tanto, tiene una inclinación natural a hacer el bien.

  6. 1. f. Cualidad de bueno. 2. f. Natural inclinación a hacer el bien. 3. f. Acción buena. U. m. en pl. Agradezco tus bondades. 4. f. Blandura y apacibilidad de genio.

  7. La bondad es un valor universal, es decir, todos los seres del planeta tienen la capacidad de desarrollar y sentir compasión por otro y, además, de actuar en pos de ese otro. Es un rasgo natural de todo ser y, por tanto, habla también de los valores tanto individuales como sociales de toda una comunidad.