Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 10 horas · La legítima de los hijos consiste en un tercio de la herencia si son cuatro o menos de cuatro los hijos y la mitad si son más de cuatro. La de los padres es la mitad de los bienes hereditarios ...

  2. Hace 5 días · El abogado también recalcaba que, "para evitar que se hagan trucos (desheredar a un hijo) la ley prohíbe donaciones que perjudiquen la legítima". A pesar de esto, muchas veces se deja más a un ...

  3. Hace 4 días · NAVARRA INFORMACIÓN. Omitir a un hijo en el testamento para no dejarle nada no funciona en España: La ley protege a los herederos forzosos. En 2023 se adjudicaron casi de 355.000 herencias, cayendo apenas un 0,7% respecto al año anterior, según recogen los datos del Consejo General del Notariado.Sin embargo, las renuncias subieron un 1,1%, hasta sobrepasar las 56.000.

  4. Hace 1 día · La ley establece, por ejemplo, las diferencias entre heredero y legatario, y fija la parte legítima de la herencia para los descendientes, ascendientes o cónyuge y también indica cómo proceder en aquellos casos en los que los herederos no están de acuerdo con la herencia.. El escenario en el que los herederos no se ponen de acuerdo a la hora de repartir la herencia es más que habitual ...

  5. Hace 4 días · Mis padres tienen una cuenta compartida en que ambos son cotitulares. Yo soy el hijo pero mi padre tiene otro hijo con su esposa anterior. Supongamos que mi padre muere. ¿Como funcionaría la legítima de la herencia en lo que respecta al dinero de esa cuenta? Hagamos un ejemplo suponiendo que en la cuenta hay 100€.

  6. Hace 4 días · LEGITIMACIÓN PROCESAL La legitimación procesal es la cualidad del sujeto jurídico que lo habilita para actuar en un proceso determinado. Serán consideradas partes legítimas quienes comparezcan y actúen en juicio como titulares de la relación jurídica u objeto litigioso (art. 10.1 LEC).La legitimación procesal determina quién debe interponer la pretensión …

  7. Hace 4 días · Según explica en esta entrevista, los hijos están obligados, por ley, a cuidar de sus padres pero pueden ser eximidos de este deber si han sido maltratados, testigos de violencia de género...