Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Luis de Góngora y Argote (Córdoba, 11 de julio de 1561-Córdoba, 23 de mayo de 1627) [1] fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida más tarde como culteranismo o gongorismo.

  2. Biografía de Luis de Góngora. Don Luis de Góngora y Argote nace en Córdoba el 11 de julio de 1561. Va a ser el primogénito de la unión matrimonial de don Francisco de Argote y doña Leonor de Góngora, padres de otros tres hijos: doña Francisca de Argote, doña María Ponce de León y don Juan de Góngora y Argote.

  3. Luis de Góngora y Argote. (Córdoba, España, 1561-id., 1627) Poeta español. Nacido en el seno de una familia acomodada, estudió en la Universidad de Salamanca. Nombrado racionero en la catedral de Córdoba, desempeñó varias funciones que le brindaron la posibilidad de viajar por España.

  4. Personalidad de Luis de Góngora. Luis de Góngora era un hombre muy sociable, jovial, le gustaba conversar mucho y era un gran amante de los lujos. Se dedicó a jugar naipes y por esta razón, casi toda su vida la pasó en ruinas.

  5. A pesar de ser un referente en la época que le tocó vivir, tuvo etapas de absoluta pobreza, entre otras cosas, porque le gustaban ciertos lujos y porque pagaba prebendas y favores de todo tipo para sus familiares cuando lo necesitaban.

  6. Al ahondar en quién fue Luis de Góngora encontramos que es uno de los poetas más controvertidos del Siglo de Oro español. Él fue pionero del cultismo en la lírica, lo que a su vez le hizo merecedor de confrontarse con Quevedo, uno de sus más importantes críticos.

  7. Uno de los autores más destacados del Siglo de Oro y creador de la corriente barroca. Obras: Soledades, Fábula de Polifemo y Galatea, Fábula de Píramo y Tisbe... Género: Poesía. Padres: Leonor de Góngora y Francisco de Argote. Nombre: Luis de Argote y Góngora.