Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 18 de may. de 2024 · 1845-1846 José Mariano Epifanio Paredes y Arrillaga. Nacido en la Ciudad de México, llegó a la presidencia con un golpe de Estado contra De Herrera.

  2. 25 de may. de 2024 · Con gran detalle la autora recorre un periodo particularmente difícil de la historia de México caracterizado por los ires y venires de santa anna y las relaciones se hicieron más tensas con la Iglesia. Ésta intervino en la formulación del gobierno de Mariano Paredes y arrillaga para evitar la reforma por medio de la cual con las bases ...

  3. 6 de may. de 2024 · Northern Protestants denounced the war as a pro-slavery landgrab by expansionist Democrat James K. Polk. That the war pitted a liberal and expansionist United States against one of Mexico’s more conservative administrations—that of Mariano Paredeswas noted by conservative Protestants of the era.

  4. Hace 5 días · Por sus ideas liberales, fue desterrado (a Monterrey) por el presidente Mariano Paredes y Arrillaga. Al regresar a México durante la Invasión Norteamericana, organizó el Batallón Independencia y combatió en Padierna, Churubusco y Molino del Rey. “En 1853 al Gral.

  5. 6 de may. de 2024 · Mariano Otero (4 de febrero de 1817- 31 de mayo de 1850), político y escritor de ideas liberales, realizó una intensa actividad intelectual con políticos y pensadores de su época como José María Luis Mora, Melchor Ocampo, Mariano Paredes y Arrillaga, Jesús López Portillo y Serrano, Pedro Támez, Antonio de Portugal, José María ...

  6. 9 de may. de 2024 · Seis años después, presidente de México. También figuran en la relación los nombres de los generales Valentín Canalizo, de Nuevo León; Mariano Paredes y Arrillaga, junto con Rómulo Díaz de la Vega, originarios del D.F., conservadores.

  7. 25 de may. de 2024 · Mariano Paredes y Arrillaga (1797-1849) 31 décembre 1845: 28 juillet 1846: Parti conservateur (es) Président par intérim après le coup d'État contre Herrera. Le Yucatán prend son indépendance et les États-Unis déclarent la guerre au Mexique. (11) Nicolás Bravo (1786-1854) 28 juillet 1846: 6 août 1846: Parti conservateur (es)