Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 30 de may. de 2024 · La parálisis por análisis es un síndrome que nos impide tomar decisiones, por más pequeñas que sean. Es un estado mental en donde sobre analizamos la información que tenemos, de algún evento, al punto de ser imposible tomar una elección concisa, porque ninguna de ellas parece ser correcta. Como consecuencia, se desatan emociones ...

  2. Hace 5 días · La cita, que tendrá lugar en Monachil el 7 y 8 de junio, pretende dar visibilidad a esta afección mental y en ella participarán algunos de los mayores expertos en la materia procedentes de distintos puntos, ha informado el Ayuntamiento de Monachil en un comunicado.

  3. Hace 4 días · Un enfoque en la psicología llamado análisis funcional de conducta ayuda a comprender las motivaciones de las personas para hacer lo que hacen. Se usa para identificar las funciones del comportamiento o las consecuencias que una persona obtiene al participar en uno determinado.

  4. 27 de may. de 2024 · ¿Misión imposible? Eso parece desde luego a juzgar por los requisitos. En Neuralink han anunciado un "reto de compresión" con el objetivo de lograr un ratio de compresión de 200:1. Por cada 200...

  5. 27 de may. de 2024 · El estrés no es del todo malo. En niveles bajos, el estrés prepara nuestros cuerpos para los desafíos diarios al aumentar la energía, mejorar el rendimiento cognitivo y enfocar la…. Psyciencia es una publicación online independiente especializada en la psicología basada en evidencia y neurociencias.

  6. 10 de may. de 2024 · En el ámbito de la comunicación, la manipulación puede manifestarse de varias formas, como el uso de la retórica persuasiva, la selección selectiva de información, la distorsión de los hechos, el uso de técnicas de persuasión emocional o la explotación de las vulnerabilidades psicológicas de la audiencia.

  7. 14 de may. de 2024 · De considerar la influencia del carácter difícil de una persona en la percepción que otros tienen de ella, es esencial reflexionar sobre cómo nuestras actitudes afectan nuestras relaciones y buscar formas de mejorar nuestra comunicación y empatía. ¿En qué casos se acentúa según la RAE?