Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 8 de jun. de 2024 · Real Academia Española (RAE, 1734): Melodía, “la dulzura, primor y blandura de la voz y canto suave y armonioso. Del griego meli, miel y odi, canto”. Pero la RAE año 1884 rectifica y dice: del griego μελῳδία, de μέλος, música y ᾠδή, canto. La etimología que actualmente se acepta como válida.

  2. acento.com.do › cultura › la-melodia-9356674La melodía | Acento

    Hace 4 días · La melodía se opone al bajo continuo, acompañando al tono principal, frases, motivos musicales que se repiten, alturas tonales, intervalos, tensión y relajación que dan continuidad y coherencia al tema y al motivo.

  3. 18 de jun. de 2024 · Comprender los elementos básicos de una melodía. Aplicar los conocimientos adquiridos para componer melodías originales. Explorar la relación entre tono, ritmo y armonía en la creación de melodías.

  4. Hace 6 días · ¿Cuántas veces te has dado cuenta de que no puedes parar de canturrear mentalmente una melodía aleatoria? Seguro que sabes a lo que nos referimos y lo mucho que cuesta deshacerse de ese fragmento de canción que no para de sonar y sonar en lo más profundo de nuestro subconsciente.

  5. 6 de jun. de 2024 · Lúdico es todo aquello relativo al j uego, recreación, ocio, entretenimiento o diversión. El término lúdico se origina del latín ludus que significa “juego”. Lo lúdico se caracteriza por ser placentero, es decir, debe generar satisfacción y agrado a quien lo practica.

  6. 31 de may. de 2024 · La principal diferencia entre melodía y armonía musical, es que la melodía es un conjunto de notas que tienen lugar de forma sucesiva, mientras que la armonía son un grupo de notas, pero que van a ocurrir de manera simultánea.

  7. 14 de jun. de 2024 · La melodía en la música es una combinación de sonidos que crean una secuencia organizada y con sentido. Es el elemento principal que da identidad a una canción o pieza musical, transmitiendo emociones y capturando la atención del oyente.