Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 19 de oct. de 2017 · Miguel Angel Asturias es considerado uno de los mayores exponentes de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Precursor de la renovación de las técnicas narrativas y del realismo mágico que contribuyó al “Boom” en la literatura hispanoamericana de los años 60.

  2. Poemas de Miguel Ángel Asturias. Credo. El Amor. Ella lo Dijo en un Poema. Es el Caso de Hablar. Letanías del Desterrado. Tecún-Umán.

  3. Las obras de teatro de Miguel Ángel Asturias son menos conocidas, si bien abunda en el inconformismo y la crítica social: Chantaje y Dique seco, ambas de 1964. Leyendas de Guatemala. Artículo principal: Leyendas de Guatemala (libro).

  4. Produce una sensación de unidad y continuidad en el poema. Metonimia "las astas de las lanzas con metales preciosos de victoria de relámpago" Los metales preciosos en las lanzas representan la victoria y el éxito en la batalla. Oxímoron "Raza de tempestad envuelta en plumas de Quetzal, rojas, verdes, amarillas"

  5. Miguel Ángel Asturias Fue un escritor que supo cultivar diversos géneros, destacándose sobre todo en la narrativa, la poesía, el periodismo y el teatro . Cabe mencionar que es uno de los autores ineludibles de la literatura hispanoamericana del siglo XX.

  6. www.cervantesvirtual.com › obra-visor › la-poesia-de-miguel-angel-asturias-1125563La poesía de Miguel Ángel Asturias

    Miguel Ángel Asturias es poeta en el más amplio sentido de la palabra. Su poesía es esencialmente diálogo reencontrado con las cosas y el hombre, auscultación atenía de su secreto latido, revelación continua de la humanidad, que de esta manera se construye y encuentra la fuerza para resistir al mol, superar el desgaste del tiempo y creer ...

  7. 1. . Algunos Poemas. El señor presidente. Los pordioseros se arrastraban por las cocinas del mercado, perdidos en la sombra de la Catedral helada, de paso hacia la Plaza de Armas, a lo largo de calles tan anchas como mares, en la ciudad que se iba quedando atrás íngrima y sola. La noche los reunía al mismo tiempo que a las estrellas.