Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 5 días · El número de oxidación de un elemento en su estado libre es cero, 0. Por ejemplo: H 2, O 2, P 4, etc. = 0. El número de oxidación de iónes monoatómicos es igual a la carga de dichos iones.

  2. 15 de jun. de 2024 · El estado de oxidación es un indicador del grado de oxidación de un átomo que forma parte de un compuesto u otra especie química. Formalmente, es la carga eléctrica hipotética que el átomo tendría si todos sus enlaces con elementos distintos fueran 100% iónicos.

  3. 14 de jun. de 2024 · Para calcular de los números de oxidación de los elementos de un compuesto químicos, escribre su fórmula y dale clic en 'Calcular' (por ejemplo: Ca2+, HF2^-, Fe4 [Fe (CN)6]3, NH4NO3, so42-, ch3cooh, cuso4*5h2o ).

  4. 19 de jun. de 2024 · Los óxidos básicos contienen oxígeno y un metal. Este metal puede tener un único número de oxidación (como el sodio, el litio, el magnesio, etc.), o bien tener más de un número de oxidación (como el hierro, el cobalto, el níquel, etc.). El óxido se nombra según la regla general:

  5. 15 de jun. de 2024 · El hierro (Fe) tiene dos posibles números de oxidación: +2 y +3. En este caso, el número de oxidación del hierro es +2 (está indicado como supraíndice, en color rojo). Como +2 es el menor número de oxidación (de entre las dos posibilidades), entonces el catión deberá llevar la terminación –oso.

  6. 19 de jun. de 2024 · Llamamos número de oxidación a la carga asignada a cada átomo de un compuesto químico. Anteriormente, se conocía como valencia. Podrás encontrar los números de oxidación de cualquier elemento en tu tabla periódica. Pronto, subiremos un artículo al respecto.

  7. Hace 3 días · Un equipo de arqueólogos húngaro descubrió en 2023 una basílica benedictina, donde en el interior de una tumba se localizó un inusual conjunto de objetos de plata compuesto por una copa y un plato usado para la consagración. Como parte del proyecto, los arqueólogos también hallaron un "tesorillo" de setenta monedas de plata acuñadas entre los siglos XIII y XIV.