Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 4 días · Tango sería una derivación de Xangó, el dios de los yorubas, todavía venerado en Brasil y entre la sobreviviente población negra del Río de la Plata. No hay que descartar esa opción; la música negra ha influido de manera notable las expresiones culturales de América. Sin África, el continente tendría distinto rostro.

  2. Hace 5 días · En “El tango en los pies”, la antropóloga y profesora de danza clásica y contemporánea Eugenia Calligaro busca construir conocimiento sobre esa expresión de la cultura popular a través de su experiencia como milonguera y dando contexto histórico hasta llegar a las milongas queer en la actualidad

  3. 26 de may. de 2024 · Óscar Conde, en su Diccionario etimológico del lunfardo (Buenos Aires, Libros Perfil, 1998) detalla las formas del afronegrismo tango, que si bien describió inicialmente un «lugar de baile», luego se aplicó a la modalidad musical que todos conocemos:

  4. Hace 1 día · El origen del baile se remonta a la prehistoria. Se cree que los primeros bailes se realizaban como una forma de ritual o celebración. Los arqueólogos han descubierto pinturas rupestres que datan de hace aproximadamente 30,000 años en cuevas de la India y Francia, las cuales representan figuras humanas en diversas posturas que sugieren movimientos de danza.

  5. 16 de may. de 2024 · Orígenes del Tango: Un Baile de Inmigrantes y Melodías de la Calle. El tango emergió a fines del siglo XIX en los barrios más pobres de Buenos Aires y Montevideo, influenciado por una mezcla de culturas y estilos musicales.

  6. elpais.com › noticias › tangoTango en EL PAÍS

    25 de may. de 2024 · Este género musical de poder evocador es un invento cultural tan enraizado al día a día que las referencias a milongas están por todas partes: desde las calles de la capital argentina hasta los...

  7. 28 de may. de 2024 · En Buenos Aires el Tango no se explica, se vive. Sumérgete en su pasión y visita los 10 locales de tango con más tradición de la ciudad. El tango retumba en todas las calles de Buenos Aires, en sus paisajes urbanos y en su gente.Sus letras, apasionadas y nostálgicas en ocasiones, a veces crudas y rencorosas, recogen los sentimientos más viscerales de la añoranza.