Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 9 de may. de 2024 · Pascual Orozco tenía rencillas personales con el general Juan Navarro, quien prácticamente había asesinado a gran parte de su familia en batallas anteriores que ocurrieron dentro del estado de Chihuahua.

  2. Hace 1 día · Existen inconformidades contra el nuevo gobierno de Francisco Madero, por considerársele demasiado tibio, Pascual Orozco proclama el Plan de la Empacadora en Ciudad Chihuahua y se rebela contra su antiguo jefe, Máximo Castillo, Braulio Hernández y numerosos anarquistas magonistas se le adhieren, aunque algunos arguyen que estaban financiados por la misma oligarquía chihuahuense, no ...

  3. 13 de may. de 2024 · Poco después, obedeciendo la orden de Abraham González reconoció Villa como jefe a Cástulo Herrera, mientras en ciudad Guerrero se levantaba en armas Pascual Orozco, José de la Luz Blanco y Marcelo Caraveo. Villa se adueña del pueblo de San Andrés en compañía de 375 hombres.

  4. 10 de may. de 2024 · En esta nueva verdadera revolución destacó la figura de Pascual Orozco, jefe del ejército de Chihuahua, un personaje entre la revolución y el respeto al régimen de Madero, aunque al final se decantó por la primera en mayo de 1912, sin olvidar que, a pesar de ello, era financiado por la oligarquía porfirista de su estado ...

  5. 13 de may. de 2024 · Con estos acuerdos y teniendo de regreso cierta reputación con este nuevo gobierno, Villa sigue al lado de Madero. De modo contrario, Emiliano Zapata (en 1911) y Pascual Orozco (en 1912) desconocen la autoridad de Madero, y es Orozco quien encabeza una sublevación.

  6. Hace 6 días · Lo mismo hizo el general Pascual Orozco, que acusó a Madero de incumplir el Plan de San Luis y encabezó una sublevación en marzo de 1912.

  7. Hace 1 día · En 1912, volvió a tomar las armas para combatir la rebelión de Pascual Orozco, fue puesto bajo las órdenes de Victoriano Huerta, quién ordenó su fusilamiento al acusarlo de insubordinación, pero no se realizó y fue trasladado a la prisión militar de Santiago Tlatelolco en la Ciudad de México, de donde se fugó para refugiarse en Estados Unidos de donde retornó luego del asesinato de ...