Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Para realizar la selección, el portal invitó a 27 especialistas en cinematografía mexicana, entre los que destacan Rafael Aviña, escritor y crítico de cine (quien también participó en el listado de 1994); Iván Morales, director editorial de Cine Premiere; Cristina Bringas, fundadora del Festival Internacional de Cine Documental ...

  2. Para realizar la selección, la revista invitó a 25 especialistas en cinematografía mexicana, entre los que destacan los críticos Jorge Ayala Blanco, Pepe Návar, Nelson Carro y Tomás Pérez Turrent; los historiadores Eduardo de la Vega Alfaro y Gustavo García, el escritor Carlos Monsiváis y el fotógrafo Gabriel Figueroa, entre otros.

  3. Si siempre estás buscando una buena película, aquí te proponemos una lista que contiene algunos de los mejores títulos que ha dado la industria cinematográfica mexicana. Este ranking contiene 33 películas mexicanas que son de obligado visionado.

  4. 16 de sept. de 2021 · Donde Del Río, Félix, Jurado, Moreno, Valdez, Armendáriz, Pinal, Infante, Negrete, López Tarso y muchos más figuraron como ese retrato de nuestra cultura e idiosincrasia llena de glorias y tragedias, de romance y de corazones rotos. Así como los símbolos patrios, el cine mexicano fue también un lábaro del cual debemos estar orgullosos.

  5. Ranking de las películas de México mejor valoradas en Filmaffinity.

  6. 22 de ene. de 2018 · Aunque los directores mexicanos que más suenan son los que han conseguido hacerse un hueco en Hollywood (Alfonso Cuarón, Alejandro G. Iñárritu y Guillermo del Toro), no olvidemos que todos...

  7. Elegir las 40 películas mexicanas más importantes de todos los tiempos no es fácil, porque la cinematografía azteca ha dado tantos aciertos y éxitos en todos los géneros, que cuesta incluir o descartar algún filme.

  8. La lista 'Las 100 mejores películas mexicanas de la historia' incluye cortometrajes, mediometrajes y largometrajes cuya producción haya sido total o mayoritariamente mexicana. A diferencia del conteo de 1994, el número de documentales aumentó a 7.

  9. Para discernir cuáles serían las películas que conformarían el listado, se invitó a 25 especialistas en cinematografía mexicana, entre los que destacan los críticos Jorge Ayala Blanco y Nelson Carro; los escritores Carlos García y Carlos Monsiváis, entre otros.

  10. Las obras incluidas en este listado bastarían para familiarizarnos con la historia y actualidad del cine hecho en México. Hoy, tras más de un siglo de historia, el cine mexicano ha proclamado un estilo propio, tal vez resultado de en una singular búsqueda por comprender el entorno en donde estamos.