Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. historia.nationalgeographic.com.es › a › sandro-botticelli-espiritu-renacimiento_15124Sandro Botticelli, el espíritu del Renacimiento

    14 de may. de 2024 · En la Florencia del siglo XV, Alessandro Filipepi, universalmente conocido como Sandro Botticelli, creó alguna de las obras más emblemáticas del arte renacentista, como La Primavera o El nacimiento de Venus.

  2. 27 de may. de 2024 · La pintura renacentista española se desarrolló entre el último cuarto del siglo XIV al siglo XVII siguiendo la influencia de la pintura italiana de la época y adaptando todas las técnicas innovadoras y decantándose más por la representación de temas religiosos y mitológicos.

  3. 10 de may. de 2024 · Inaugurada en 1824, la National Gallery de Londres se ha convertido en una de las galerías de arte más famosas de Europa y alberga verdaderas joyas de la pintura. Estas son 6 de ellas.

  4. 22 de may. de 2024 · Leonardo da Vinci fue un humanista por excelencia. En él se reúnen los valores del hombre múltiple y docto, propios del Renacimiento. Leonardo no solo fue pintor. Fue también un acucioso científico, investigó sobre botánica, geometría, anatomía, ingeniería y urbanismo.

  5. 17 de may. de 2024 · Entre las grandes obras arquitectónicas del Renacimiento destacan la Basílica de San Lorenzo de Florencia, cuya reforma fue iniciada por Filippo Brunelleschi en 1419, y la Capilla Pazzi, que fue la última obra del mismo arquitecto en 1441.

  6. 13 de may. de 2024 · NUESTRAS 20 IMPRESCINDIBLES OBRAS MAESTRAS DE LA PINTURA (el orden no forma parte de valoraciones o cronología, es aleatorio): 1. Bisonte del techo de la Gran Sala de la cueva de Altamira (autor/es desconocido/os) 2. Lisa Gherardini de Leonardo da Vinci / Museo del Louvre. 3. La Creación del Hombre (Adan) de Miguel Ángel ...

  7. 27 de may. de 2024 · Fillide posó como modelo para diversas obras de Caravaggio, entre las que destaca Santa Catalina. Otra pintura de Caravaggio relacionada con el mundo de la prostitución es Conversión de la Magdalena, una obra que quizá pintó para una importante mecenas, Olimpia Aldobrandi