Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 6 días · Para el filósofo griego, discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, fallecer significaba una transición entre la vida eterna del alma y el regreso del cuerpo al mundo de las formas. Un ...

  2. 24 de may. de 2024 · Biografía de Platón. Platón fue un filósofo ateniense del siglo V a.C., discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. Fundó la Academia, donde impartió clases hasta el final de su vida. La condena a muerte de su maestro Sócrates influirá mucho en su vida y en sus obras.

  3. 26 de may. de 2024 · La Idea del Bien es el principio supremo en la filosofía de Platón. Es la causa de las Ideas y del mundo sensible, y el fundamento del conocimiento y la moralidad. Teoría de la reminiscencia (anamnesis) Platón creía que el alma humana es inmortal y que ha contemplado las Ideas antes de nacer.

  4. 20 de may. de 2024 · El mito de la Atlántida tiene su origen en los diálogos del filósofo griego Platón, específicamente en dos obras: Timeo y Critias, escritas alrededor del año 360 a.C.. Según Platón , la Atlántida era una poderosa y avanzada civilización que existió unos 9,000 años antes de su tiempo y que finalmente fue destruida en una ...

  5. Hace 19 horas · Platón (428 – 348 a. C.) Platón pretendió elaborar un esbozo utópico de una ciudad ideal. Para ello, construyó un programa de educación, partiendo de los siguientes presupuestos: Teoría de las Ideas, Teoría del Conocimiento, Concepción del Ser Humano (relación alma-cuerpo). El espacio de formación aparece en toda su obra, en forma ...

  6. 14 de may. de 2024 · Platón nos dice que hay cosas bellas, buenas, justas, pero también existe el bien, la belleza y la justicia en sí mismas, al margen de las cosas concretas. O sea, que además de las cosas existen las formas. Estas ideas no son meros conceptos, sino realidades existentes con independencia de las cosas, son Realidades no sensibles.

  7. 28 de may. de 2024 · En esta lección de unPROFESOR, haremos un resumen del mito de la caverna de Platón y hablaremos de su significado. Aparece al principio del libro VII de la República, y trata de ser una explicación acerca del ser humano y de la realidad. Así, para el filósofo, hace una duplicación del mundo.