Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 30 de may. de 2024 · La doble vida de Joyce Mansour: poeta surrealista de verso crudo y obsceno, por un lado, y burguesa elegante de buenas maneras, por el otro. Los fabulosos bailes de disfraces de Marie-Laure...

  2. 15 de may. de 2024 · Artistas como Odilon Redon y Gustave Moreau, junto con poetas como Charles Baudelaire y Arthur Rimbaud, exploraron las profundidades del alma humana, la obscuridad, y lo onírico, preparando así un camino hacia el surrealismo con su enfoque en lo irracional y lo subjetivo.

  3. 30 de may. de 2024 · A este primer manifiesto se le unen jóvenes que desean dar rienda suelta a su imaginación: el poeta Paul Éluard, Lübeck, Desnos o Artaud, todos ellos adheridos al movimiento. Otros muchos también estuvieron vinculados al surrealismo, como es el caso de Paul Klee, pero nunca se adhirieron al movimiento.

  4. 17 de may. de 2024 · According to the major spokesman of the movement, the poet and critic André Breton, who published The Surrealist Manifesto in 1924, Surrealism was a means of reuniting conscious and unconscious realms of experience so completely that the world of dream and fantasy would be joined to the everyday rational world in “an absolute reality, a surreali...

  5. Hace 2 días · Entre 2003 y 2005 se publicaron los tres tomos de la autobiografía del poeta Ernesto Cardenal, Vida perdida. Memorias I, Las ínsulas extrañas. Memorias II y La revolución perdida. Memorias III. Se trata de una autobiografía poco convencional que pudiera ser leída como una autogahiografía (Philippe Gasparini) en virtud de una conversión revolucionaria que está dada por una nueva ...

  6. Hace 4 días · -Josep E. Rico Sogorb, presentador, mantenedor, que llevará maquillaje facial surrealista acorde a los cuadros y recitará poemas surrealistas propios y de otros autores famosos del surrealismo ...

  7. 30 de may. de 2024 · Centenario surrealista. En el marco del centenario internacional del surrealismo, Juan-Pablo Calderón Patiño escribe sobre su visita al Real Museo de Bellas Artes de Bélgica y a la exposición “Imagine!”. Texto de Juan-Pablo Calderón Patiño 30/05/24