Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 3 de jun. de 2024 · Los géneros nos ayudan a identificar formas de arte para que tengamos una idea de qué esperar cuando leemos un libro, vemos una película o vemos una pintura. Los géneros híbridos combinan uno o más dramas e incluyen obras literarias como ‘Las aventuras de Don Quijote’ o las películas de Quentin Tarantino.

  2. 7 de jun. de 2024 · El sexo se transmite genéticamente, el género se transmite socialmente. El sexo se transmite por medio de los cromosomas, siendo XY para macho y XX hembra, mientras que el género se transmite por medio de los roles que han creado en el contexto cultural, los valores, es decir, propio de la sociedad.

  3. 19 de jun. de 2024 · Qué es la identidad de género. La identidad de género es la identificación con los contenidos del género, es decir, con el modelo de persona masculina o femenina que cada individuo construye sobre sí mismo, y forma parte de la identidad personal.

  4. 19 de jun. de 2024 · Es un término que engloba las identidades de género disidentes en la cisheteronormatividad y que trascienden las categorías binarias hombre o mujer. Las personas queer viven su identidad de forma libre y transformadora y no tienen por qué definirla a través de etiquetas que consideran limitantes.

  5. 11 de jun. de 2024 · Tragedia y Comedia: Dos principales géneros, originados en la antigua Grecia. Mitos y Leyendas: Basado en historias de dioses y héroes. Coros y Máscaras: Uso de coros para narrar y máscaras para representar personajes. Aquí te hablamos sobre el teatro clásico español. Teatro Medieval.

  6. 15 de jun. de 2024 · El texto dramático o texto teatral es el tipo de texto literario en el que se relatan los eventos que componen una obra mediante diálogos, monólogos y acotaciones, de modo tal que la representación ocurre en tiempo presente y la acción es directa, es decir, no involucra a un narrador.

  7. 29 de may. de 2024 · ¿Qué son los géneros literarios? a) Categorías que agrupan las obras según sus características estructurales y temáticas. b) Clasificaciones de obras según su antigüedad.