Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 2 días · Así, creemos que la interpretación de la frase “curtir la champeta” es que, al bailar, la suela de la zapatilla o chancleta da tan repetidamente contra el suelo que es como volverla a curtir. Que champeta signifique chancleta no está registrado, pero es probable que se lo use en ese sentido no solo porque onomatopéyicamente se parecen ...

  2. Hace 2 días · En Ecuador, la chicha se prepara de diferentes maneras según la región y la tradición. Una forma común es elaborarla a partir de la yuca o el maíz. La chicha de yuca es suave y dulce, con bajo contenido de alcohol, mientras que la chicha de maíz tiene un sabor más fuerte y un contenido de alcohol ligeramente mayor.

  3. 7 de may. de 2024 · Chucha . Slang meaning: Bad B.O. Chucha is a funny one, with different meanings in other Spanish-speaking countries of Latin America. In Spain it means absolutely nothing, and it’s not considered an “official” Spanish word. In Ecuador chucha is a curse, so be careful when and how you say it.

  4. Hace 5 días · Ambas pronunciaciones son correctas, porque las dos corresponden a las variedades dialectales de su región, en este caso, Argentina y Paraguay. La Academia Argentina de Letras, respecto a su pronunciación y escritura, dice que la palabra chipa o chipá puede ser grave y aguda con tilde dependiendo de la región en la que se encuentre el hablante.

  5. Hace 5 días · Otras jergas populares utilizadas por los peruanos. A pesar que muchas de las jergas en Perú están ligadas a la gastronomía, existen otras, también muy populares, que no guardan relación con ...

  6. 9 de may. de 2024 · De acuerdo con lo explicado por la Secretaría de Ambiente, su nombre científico es ‘Didelphis marsupialis’ y se les llega a conocer de manera despectiva como ‘chuchas’ debido a su peculiar manera de protegerse del peligro, pues emiten un olor muy desagradable que es tan fuerte como el de un zorrillo; adicional, también se ...

  7. Hace 4 días · En el caso específico de Ecuador, la traducción de «taco» adquiere un significado particular que refleja las influencias históricas y geográficas del país. Esta adaptación lingüística nos revela la riqueza cultural y la diversidad culinaria presentes en la región, resaltando la importancia de la lengua como vehículo de expresión y ...