Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 14 de may. de 2024 · Características esenciales del racionalismo. Pero ¿cuáles son las características del racionalismo? ¿Cómo podemos reconocer esta corriente de pensamiento que protagonizó el siglo XVII en Europa? Veámoslo a continuación. 1. Supremacía absoluta de la razón. De hecho, de aquí viene su nombre, racionalismo.

  2. Hace 4 días · Descartes fue el fundador del Racionalismo, corriente filosófica que se basa en que la razón es la fuente principal del conocimiento y nos proporciona verdades absolutas. Método Cartesiano Descartes defendía la concepción unitaria del saber, es decir, que todos los conocimientos se fundamentan en la razón.

  3. 5 de may. de 2024 · Universal: Se aplica a todo aquello de lo que se pueda dudar. Metódica: Es un procedimiento sistemático para alcanzar la verdad. Teorética: Se utiliza para reflexionar sobre los principios de la filosofía. Hiperbólica: Se duda de todo lo que sea posible dudar.

  4. 13 de may. de 2024 · Racionalismo vs. Empirismo. Nuestros sentidos a veces nos engañan, lo que nos lleva a cuestionar si lo que conocemos es realmente verdadero. Los racionalistas recurren a las ideas innatas, como las ideas de infinitud o perfección, para fundamentar el conocimiento.

  5. 13 de may. de 2024 · Primordialmente y en sentido estricto, el término “Racionalismo” se utiliza para referirse a la corriente filosófica de le Edad Moderna que se inicia con Descartes en el s. XVII, se desarrolla durante el siglo XVIII en la Europa continental con Spinoza, Malebranche y Leibniz, y se opone al empirismo que en esta misma época ...

  6. 22 de may. de 2024 · 1. m. Actitud en que la razón prima sobre las emociones u otras facultades humanas. Su racionalismo le impide aceptar la existencia de hechos sobrenaturales. 2. m. Fil. Sistema filosófico que considera la razón como única fuente de conocimiento.

  7. Hace 2 días · Kant adelantó importantes trabajos en los campos de la ciencia, el derecho, la epistemología, la moral, la religión, la política y la historia habiendo logrado, inclusive, una síntesis entre el empirismo y el racionalismo.

  1. La gente también busca