Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 15 de may. de 2024 · on. 15 de May de 2024. En 2020, se cumplió el quinto centenario de la muerte del artista italiano Rafael Sanzio. Aunque tuvo una muerte prematura a los 37 años, su maestría artística le ha conseguido un lugar en la historia como uno de los pintores más brillantes del Renacimiento.

  2. 15 de may. de 2024 · Rafael Sanzio a pesar de haber tenido una vida muy corta, (murió cuando apenas contaba con 37 años) su pintura caracterizada por equilibrio y armonía tendrá gran influencia contribuyendo posteriormente a la creación de academias oficiales en diversos países, que tendrían en su pintura el modelo perfecto hacia el que habían de ...

  3. Hace 5 días · Born on April 6, 1483, in Urbino, Italy, he made significant contributions to the fields of painting and architecture. Throughout his life, Raphael created breathtaking masterpieces that continue to inspire and captivate art enthusiasts worldwide.

  4. 8 de may. de 2024 · Hermoso Cuadro, Escuela de Atenas, de Raffaello Sanzio, (Rafaél) - de Entre los años 1510 y 1511.En Tela Vinílica, listo para enmarcar o colocar en bastidor....

  5. historia.nationalgeographic.com.es › a › sandro-botticelli-espiritu-renacimiento_15124Sandro Botticelli, el espíritu del Renacimiento

    Sandro Botticelli, el espíritu del Renacimiento. En la Florencia del siglo XV, Alessandro Filipepi, universalmente conocido como Sandro Botticelli, creó alguna de las obras más emblemáticas del arte renacentista, como La Primavera o El nacimiento de Venus. Pintores famosos Biografías Renacimiento. Guardar. Foto: CC.

  6. 23 de may. de 2024 · La dama del unicornio. Rafael Sanzio. La Inmaculada Concepción de los Venerables. Murillo. Saturno devorando a sus hijos. Goya. Triple Autorretrato. Norman Rockwell. Son muchos los artistas y aficionados que se dejan llevar por su imaginación para plasmar en una fotografía su interpretación de una obra famosa, ya se para reproducirla ...

  7. 26 de may. de 2024 · El valor de cambio constituye una postergación de las cualidades por las que una cosa es efectivamente la cosa que es. En su Política, Aristóteles analiza la diferencia entre valor de uso y ...