Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 15 de may. de 2024 · on. 15 de May de 2024. En 2020, se cumplió el quinto centenario de la muerte del artista italiano Rafael Sanzio. Aunque tuvo una muerte prematura a los 37 años, su maestría artística le ha conseguido un lugar en la historia como uno de los pintores más brillantes del Renacimiento.

  2. 9 de may. de 2024 · Raffaello Sanzio or Raffaello Santi. Born: April 6, 1483, Urbino, Duchy of Urbino [Italy] Died: April 6, 1520, Rome, Papal States [Italy] (aged 37) Notable Works: “Disputa” “School of Athens” Stanza d’Elidoro. Stanza della Segnatura. “The Liberation of St. Peter” “The Marriage of the Virgin” “Transfiguration” (Show more) Movement / Style:

  3. Hace 2 días · La última fue sobre Rafael Sanzio. Nació en Urbino en 1493 y murió en Roma no se sabe de qué enfermedad en un Viernes Santo a los 37 años. Estos años fueron suficiente tiempo para llegar a ...

  4. lenguaysocialesenpmaryfpbasica.blogspot.com › 2024 › 06¿EN QUÉ MUNDO VIVES?

    Hace 17 horas · Vídeo: Un tour por Florencia. Ver AQUÍ (4'11''). VER MAPA MÁS ABAJO. Vídeo: Esta pintura explica el Renacimiento.La Academia de Atenas, de Rafael Sanzio de Urbino. Ver AQUÍ (7'51'').; Vídeo: El Humanismo, una nueva visión del ser humano y del mundo. AQUÍ (2'40'').; Vídeo explicativo a través del PENSAMIENTO VISUAL: El Humanismo, una nueva visión del ser humano y del mundo.

  5. 8 de may. de 2024 · ¿Y sabían que al final de la guerra, Stalin personalmente quiso que la obra maestra del pintor de Urbino fuera llevada de Alemania a Moscú y que, para mantenerla a salvo, la ocultó durante ocho largos años, hasta su muerte, haciéndola incluso restaurar con sumo cuidado?

  6. Hace 3 días · Autoridades investigan la muerte de un hombre que sucedió al interior de una construcción. El hecho se registró en un edificio en obra negra ubicado entre la calle Jesús García y la avenida Juan Pablo II en el Centro Histórico de Zapopan.

  7. 9 de may. de 2024 · Técnica: Óleo (153 x 112 cm) Escrito por: Laura Cabrera Guerrero. En la víspera del 15 de marzo del año 44 a. C., Calpurnia, la esposa de Julio César, despierta en plena noche, sobresaltada. —Julio, he tenido una terrible pesadilla, te he visto en mi sueño, moribundo, malherido. ¡Por lo que más quieras, te lo ruego!