Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 20 de may. de 2024 · Para Sócrates, el conocimiento consiste en traer a la conciencia las ideas que se encuentran en el alma de modo inconsciente. Mediante la ironía se eliminan los perjuicios y por la mayéutica se alcanza el concepto universal. Platón (427 a. C. – 347 a. C.) Teoría de las Ideas. Todas las cosas se encuentran sometidas a variación y cambio.

  2. 25 de may. de 2024 · Posted on 25 mayo, 2024. CONTEXTUALIZACIÓN TEÓRICA E HISTÓRICA. El diálogo como búsqueda de la verdad y del bien entró en crisis a la vez que la polis democrática. Es entonces cuando destaca una figura, la de Sócrates, intentando recuperar el sentido originario del diálogo frente a los sofistas, maestros en el arte de la retórica.

  3. Hace 6 días · Sin embargo, la influencia más profunda y decisiva en Platón fue la de su maestro, Sócrates. De él heredó la convicción de que existen esencias universales, la importancia del diálogo como método filosófico y la preocupación por la política y la educación del ciudadano.

  4. 24 de may. de 2024 · Platón, conmovido por la muerte injusta de Sócrates, se marchó de Atenas y entró en contacto con los pitagóricos. Finalmente regresó a Atenas, donde se reunía con sus amigos y discípulos en un centro de formación política e intelectual, lo que posteriormente recibiría el nombre de “Academia”.

  5. 24 de may. de 2024 · Platón fue un filósofo ateniense del siglo V a.C., discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. Fundó la Academia, donde impartió clases hasta el final de su vida. La condena a muerte de su maestro Sócrates influirá mucho en su vida y en sus obras.

  6. 16 de may. de 2024 · Desde los primeros filósofos presocráticos hasta las escuelas helenísticas y los sistemas éticos y políticos de figuras como Sócrates, Platón y Aristóteles, la filosofía griega sentó las bases para gran parte del pensamiento occidental y sigue siendo una fuente de inspiración e interrogación hasta nuestros días.

  7. 23 de may. de 2024 · Entre los diálogos más importantes de Platón destacan los siguientes: Apología, en el que retrata la figura y la muerte de Sócrates; Fedón, donde trata la inmortalidad del alma; Fedro, donde analiza el problema de la belleza; Banquete, el cual trata del amor y expone el camino hacia el mundo de las ideas; La República, donde describe la ...