Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 1 día · Y es que el Día D tuvo todos los ingredientes de un gran guion, acción, emoción y épica. Desde Salvar al soldado Ryan hasta El día mas largo el desembarco ha sido materia prima para el cine ...

  2. 29 de may. de 2024 · Salvar al soldado Niland. Tamaña tragedia removió la conciencia del Departamento de Guerra, que decidió sacar a Frederick del frente y enviarlo a casa para evitar más dolor a su familia.

  3. Hace 1 día · Antes de Salvar al soldado Ryan, esta superproducción fue el retrato arquetípico del Día-D en el cine.Con un reparto cuajado de estrellas consagradas (de John Wayne a Richard Burton, pasando ...

  4. Hace 1 día · Aunque no fue la primera ni será la última, Salvar al Soldado Ryan es como El Señor de los Anillos, Harry Potter o Jurassic Park, la versión definitiva de algo por más que se vuelva a adaptar. Si bien films como Operación Overlord (1975), Big Red One (1980) o El Día más Largo (1962) reflejaron el Día D y la carnicería de Utha, Omaha y el resto, fue Steven Spielberg cuatro años ...

  5. www.diaridetarragona.com › cultura › normandia-y-el-dia-d-en-el-cine-GC19825704Normandía y el día D en el cine

    Hace 2 días · Salvar al soldado Ryan, dirigida por Steven Spielberg, sumó cinco Oscars: dirección, fotografía, montaje, sonido y efectos sonoros del total de 11 nominaciones con que partía. Pero supuso el espaldarazo definitivo a Spielberg, que contó con un reparto liderado por Tom hanks, Tom Sizemore, Eduard Burns, Matt Damon, Barry Pepper, Giovani Ribisi, Vin Diesel y Ten Danson, entre otros.

  6. 21 de may. de 2024 · Protagonizada por Tom Hanks, esta obra maestra nos sumerge en la brutalidad del Día D y sigue a un grupo de soldados en una misión casi suicida para encontrar y salvar al soldado James Francis Ryan, interpretado por Matt Damon.

  7. Hace 2 días · Preguntados en una entrevista con este diario acerca de qué opinan de la icónica Salvar al soldado Ryan y su impacto en la imaginación popular sobre lo que fue el Día más largo, ambos autores opinan que la secuencia de apertura de la película describe de manera “muy vívida y precisa” los horrores del desembarco de los estadounidenses en la playa Omaha.