Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1 de jun. de 2024 · Actualmente, España es el país de la UE con la tasa de pobreza infantil más alta según el último informe de UNICEF España: Pobreza infantil en medio de la abundancia.Sin embargo, lo más preocupante es que detrás de las estadísticas se encuentran historias reales de niños y niñas de nuestro entorno más cercano que sufren carencias que les impiden disfrutar plenamente de su infancia.

  2. Hace 1 día · Los fondos para llevar a cabo los proyectos serán adelantados por el beneficiario, que será responsable de aportar la cofinanciación nacional (5%) o de buscarla de un tercero. Día de la sesión: 2 de ... UNICEF España Secretaría de la iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia. C/ Mauricio Legendre, 36 28046 – Madrid. Tel. +34 ...

  3. 6 de jun. de 2024 · La magnitud de la pobreza alimentaria infantil grave, la lentitud de los progresos de la última década y las repercusiones de esta pobreza en la supervivencia, el crecimiento y el desarrollo infantiles exigen un cambio radical en el compromiso, las acciones y la rendición de cuentas.

  4. 6 de jun. de 2024 · En cinco rondas de recopilación de datos efectuadas entre diciembre de 2023 y abril de 2024 se constató sistemáticamente que nueve de cada diez niños y niñas de la Franja se encuentran en situación de pobreza alimentaria grave y sobreviven con dos o menos grupos de alimentos al día.

  5. www.unicef.orgUNICEF

    Hace 6 días · UNICEF works in over 190 countries and territories to save children's lives, to defend their rights, and to help them fulfil their potential, from early childhood through adolescence. And we never give up. Discover UNICEF's work for every child, everywhere. Child protection.

  6. 3 de jun. de 2024 · In 2023, UNICEF's standby arrangements supported 213 active deployments in 61 countries, contributing over 26,700 working days, valued at nearly $13.4 million in in-kind support.

  7. Hace 6 días · El Bono Social Térmico es un programa de concesión directa de ayudas destinadas a paliar la pobreza energética en consumidores vulnerables, en lo que respecta a energía destinada a calefacción, agua caliente sanitaria o cocina.