Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 10 de may. de 2024 · Después de promulgar la constitución de 1917, Venustiano Carranza convoco a elecciones para la presidencia y al congreso de la unión, y el 1 de mayo de 1917 se convirtió en presidente de la nación de acuerdo con sus aspiraciones expresadas en el “Plan de Guadalupe”. INICIO DEL GOBIERNO DE CARRANZA

  2. 16 de may. de 2024 · Carranza became the first president of the new Mexican republic. A moderate who was tainted by his association with Díaz and his alliance with newer forces of economic exploitation, Carranza opposed the sweeping changes that followed the revolution.

  3. Hace 3 días · El Pacto de Torreón, de julio de 1914, entre el Ejército del Noreste y la División del Norte sería solo una tregua, pues entre sus condiciones, los villistas requerían que Carranza dejara de fungir como presidente provisional del país.

  4. 10 de may. de 2024 · Este proceder le creó problemas con Venustiano Carranza. Para lograr un acuerdo entre estos tres sectores se formó la Convención de Aguascalientes, sin embargo, poco se logró, por lo que estalló de nuevo la guerra en julio de 1915. Carranza, con el apoyo militar de Obregón, luchó contra Villa y Zapata, aliados en este caso.

  5. 21 de may. de 2024 · Luego de varios enfrentamientos y de haberse involucrado en contra del gobierno de Victoriano Huerta, y de problemas y destituciones, Venustiano se negó a abandonar su cargo interino el 31 de octubre de 1914, cuando una convención revolucionaria acordó destituirlo a él y a Francisco Villa como primer jefe del ejército ...

  6. 6 de may. de 2024 · Hace 108 años se promulgó la Ley Agraria, cuyo fin era restituir y dotar de tierra a los pueblos y comunidades indígenas del país. Así, el seis de enero de 1915, Venustiano Carranza, desde Veracruz, emitió esta ley. Con su promulgación se pretendía dar respuesta a la principal demanda de la Revolución: la restitución y la ...

  7. Hace 4 días · Peniche Romero destacó que parte del legado de Venustiano Carranza está en la promulgación de la Constitución de 1917, aún vigente en nuestro país. “Fue una de las constituciones más ...