Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 6 días · El objetivo fundamental del título de grado en Administración y Dirección de Empresas es formar profesionales capaces de desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en las organizaciones productivas.

    • English

      La Universidad de Alicante utiliza cookies propias y de...

  2. 13 de may. de 2024 · Grado en Administración y Dirección de Empresas. Preinscripción. ¿Cómo accedo? Perfil de ingreso. Vías de acceso al grado. Notas de corte por cupo y año académico. Procedimiento de admisión. Adaptaciones. Reconocimiento y transferencia de créditos. Traslado de expediente para continuación de estudios de grado. Perfil de Ingreso.

  3. Hace 6 días · Los graduados en ADE son de los más demandados por las empresas gracias a la gran variedad de salidas laborales que ofrece. El Grado en Administración y Dirección de Empresas te permitirá adquirir las habilidades, conocimientos y competencias para ello. Este grado tiene una tasa de afiliación del 72% a los cuatro años de graduarse, y los titulados pueden alcanzar una base salarial de ...

  4. Hace 6 días · Grado en Administración y Dirección de Empresas, con Mención Internacional. E-4. Adquiere competencias en el mundo empresarial a nivel global. Información general. Plan de estudios. Proyección profesional. Claustro. Admisión y becas. Calidad y normativa. ¿Qué es el Grado?

  5. Hace 3 días · El Curso Administración y Dirección de Empresas te convierte en un profesional capaz de dirigir eficazmente pequeñas y grandes empresas. ¡Diferénciate del resto! Universidad: Con reconocimiento de: plan de estudios. Para qué te prepara.

  6. 23 de may. de 2024 · Oferta de plazas: 130 plazas. Precio por crédito: 12,79 € (primera matrícula); 25,51 € (en segunda matrícula); 54,11 € (en tercera matrícula); 72,14 € (en cuarta y sucesivas matrículas) Modalidad de impartición: presencial. Idiomas en que se imparte: castellano, valenciano e inglés +Info.

  7. Hace 4 días · Muchos alumnos de EALDE han compartido sus experiencias positivas sobre cómo la escuela ha facilitado la conciliación entre el estudio y el trabajo. Rubens Pérez, exalumno del Máster en Dirección de Proyectos, describe la metodología del caso como «dinámica y propositiva», lo que le permitió aplicar inmediatamente los conceptos aprendidos en su trabajo diario.