Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. f. Acto de oír las personas de alta jerarquía u otras autoridades, previa concesión, a quienes exponen, reclaman o solicitan algo. Sin.: recepción, entrevista, reunión, conferencia, visita, cita, encuentro, junta. 2. f. Tribunal de justicia colegiado y que entiende en los pleitos o en las causas de determinado territorio. Sin.:

  2. Una Audiencia es esencial en la comunicación y el entretenimiento, ya que conecta a los emisores con los receptores de mensajes y contenido. Comprender y adaptarse a la audiencia es fundamental para lograr una comunicación efectiva y satisfacer las necesidades y expectativas del público.

  3. Audiencia es el público que interactúa con un medio de comunicación, ya sea cine, televisión, radio, etc..

  4. La audiencia se refiere al grupo de personas que están expuestas a un mensaje específico, ya sea a través de medios de comunicación tradicionales como la televisión y la radio, o a través de plataformas digitales como las redes sociales y los sitios web.

  5. Audiencias de televisión TV en España. Descubre los programas más vistos de todas las cadenas en FormulaTV.

  6. El vocablo audientia llegó al castellano como audiencia, un concepto que tiene varias acepciones. La idea de audiencia puede referirse a los espectadores de una obra teatral, un concierto u otro evento; a los televidentes; o a los oyentes de un programa de radio.

  7. Audiencia es el número y/o características de las personas que están expuestas a un tipo particular de publicidad o a algún medio de comunicación. La audiencia es vital para el mundo del marketing, ya que sin ella no se puede generar ningún ingreso a través de la publicidad.