Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 28 de may. de 2024 · La mitología antigua imaginó que en esta montaña de casi 3.000 metros de altitud, entre Tesalia y Macedonia, se encontraba la morada de los «dioses olímpicos». Todos ellos formaban una familia divina bajo el mando de Zeus, quien con el título de «padre de dioses y hombres» reinaba como soberano indiscutible desde su trono ...

  2. 27 de may. de 2024 · Nuestro Dios es el Dios de los montes; es el Dios de mis montes y de tus montes. Los montes son un símbolo que nos remite a los problemas externos, dificultades y tribulaciones que vienen contra nosotros, porque son parte de la vida. Aquello que es para muy grande y que escapa a nuestro control.

  3. 22 de may. de 2024 · FEDAIA Y LOS ECOS DE LA I GUERRA MUNDIAL. A estas alturas del viaje conviene fijar rumbo oeste hacia uno de los máximos emblemas de las Dolomitas: la Marmolada. La mejor vista de la montaña más alta de esta región alpina se consigue cuando el vehículo alcanza el Paso Fedaia.

  4. 13 de may. de 2024 · Desde bien pequeños nos lo han enseñado, pero hoy os vamos a contar todos los detalles, tanto de la primera capa como la segunda y la tercera. Este curioso sistema nació en 1986, cuando una conocidísima casa noruega ( Helly Hansen) lanzó esta idea para todos los alpinistas del momento.

  5. 28 de may. de 2024 · Sacerdote recuerda el día que Dios lo salvó de morir en la montaña: “Fue un milagro”. A sus 18 años, el padre Bernardo fue maltratado fuertemente por una tormenta en lo alto de la montaña más alta de América: el Aconcagua. POR Vladimir Alcántara Flores. 28 mayo, 2024.

  6. 26 de may. de 2024 · Y ya estaba lista para el Aconcagua, la montaña más alta de toda América y la más alta después de los Himalayas. “ Era un sueño que tenía como argentina”, remarcó María Belén. El macizo Vinson fue especial, la tercera cumbre se convirtió en su favorita porque siempre había querido conocer la Antártida y por “los paisajes, la vibra, la logística”.

  7. 14 de may. de 2024 · Convertida en la primera mujer en alcanzar la cima del mundo, la enorme pasión que puso la alpinista japonesa Junko Tabei en todos los retos que se impuso contribuyó a demostrar que una mujer podía alcanzar las mismas metas que un hombre, algo inconcebible para la sociedad de su tiempo.