Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 5 días · El 16 de junio de 1822, Simón Bolívar vio por primera vez a Manuela Sáenz en medio de canticos y repiques de campanas, cuando El Libertador entraba victorioso en Quito. Bolívar, presidente de Colombia , junto a Antonio José de Sucre pasaban en caravana, Sáenz quien los veía que se acercaban desde el balcón agarró una corona de rosas y ...

  2. 5 de jun. de 2024 · Bolívar se dirige a Quito donde entra triunfante luego de las batallas de Bomboná y Pichincha en 1822, en Quito conoce a Manuelita Sáenz y en Guayaquil se entrevistó con el prócer argentino José de San Martín para las acciones de independencia peruana y del alto Perú.

  3. 5 de jun. de 2024 · Tal día como hoy en 1856, a los 59 años, muere en la población de Paita, Perú, Manuela Sáenz, la patriota ecuatoriana y compañera sentimental de Simón Bolívar, reconocida como heroína de la Independencia de América del Sur; también llamada por el propio Bolívar, como Libertadora del Libertador, cuando el 25 de septiembre ...

  4. 27 de may. de 2024 · El drama de esta joven sucedió la noche del 25 de mayo, cuando los miembros policiales del Distrito Manuela Sáenz hacían sus recorridos de control en este sector. Eran las 22:25 del sábado. Los uniformados iban en sus motocicletas por el puente de La Marín y se percataron de María.

  5. 26 de may. de 2024 · Bolívar‘s dynamic mistress Manuela Sáenz acted as his official hostess, entertaining the great and powerful of Colombia with lavish parties and salons. Sáenz was a fascinating figure in her own right – a skilled soldier and political operative who saved Bolívar‘s life on more than one occasion.

  6. 12 de jun. de 2024 · El 8 de mayo de 1830 abandona Bogotá y se despide para siempre de Manuelita Sáenz. El 1 de julio de 1830 recibe la noticia del asesinato del mariscal Antonio José de Sucre. Bolívar consideraba a Sucre como su hijo y posible sucesor político.

  7. 8 de jun. de 2024 · El 8 de mayo de 1830 abandona Bogotá y se despide de Manuelita Sáenz. El 10 de diciembre de 1830 dicta su testamento y lanza su última proclama reclamando al pueblo unidad y compromiso con la Patria.