Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 23 de may. de 2024 · Benjamín Gaya-Sancho, Universidad San Jorge y Paula Fernández Martínez, ISPA. Paleontólogos y arqueólogos han acreditado que, desde tiempos remotos, los humanos han prodigado ...

  2. Desde el año 2015, un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha estado llevando a cabo un ambicioso proyecto internacional de investigación arqueológica en la región histórica de Mesopotamia septentrional, actualmente conocida como Kurdistán Iraquí. Esta área ...

  3. 24 de may. de 2024 · El 23 de mayo de 2024 se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, el anuncio de licitación para las obras de reparación de los daños recogidos en la I.T.E. del Museo Nacional de Antropología en Madrid. El valor estimado es de 1.573.266,44 euros y el plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación será hasta las13:00 horas del 25 de junio de 2024.

  4. Hace 5 días · Saber relacionar la teoría arqueológica y antropología. Aplicar los aspectos teóricos e interpretativos asociados a la arqueología a casos concretos. Abordar el proceso arqueológico completo: diseño de la investigación, técnicas de campo y de laboratorio e interpretación de datos. Identificar las arqueologías temáticas.

  5. Hace 3 días · Sonriente, cercano y relajado, el príncipe Alberto II de Mónaco ha llevado a cabo este viernes 31 de mayo una visita relámpago a Cantabria para inaugurar en el Centro de Arte Rupestre de Puente ...

  6. Hace 3 días · Durante la mañana del pasado 29 de mayo una representación del personal técnico del Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), vinculado con su práctica educativa, acudió al IES Alcalde Bernabé Rodríguez de Santa Cruz de Tenerife invitados por el equipo docente de este centro para disfrutar de distintas representaciones teatrales protagonizadas por el alumnado de 2º ESO. La actividad ...

  7. 13 de may. de 2024 · A lo largo de sus noventa años de existencia, el Museo de Arqueología y Antropología ha sido un centro de investigación en el que han participado destacados académicos como Julio César Tello, Toribio Mejía Xesspe, Rebeca Carrión Cachot, Luis E. Valcárcel, entre otros.