Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 14 de may. de 2024 · Fecha de actualización: 14/05/2024. El Museo ocupa la casa donde el General José de San Martín murió, el 17 de agosto de 1850, tras haber pasado sus dos últimos años de vida en Boulogne-sur-Mer acompañado por su hija Mercedes, su yerno Mariano Balcarce y sus nietas.

  2. Hace 6 días · La batalla de San Martín, conocida como el primer combate de San Martín, tuvo lugar el 29 de marzo de 1812 en la localidad de San Lorenzo, ubicada en la provincia de Santa Fe, Argentina. Esta batalla fue un hito importante en la lucha por la independencia de América del Sur y marcó el comienzo de la carrera militar del General ...

  3. Hace 2 días · Viernes 14 de Agosto de 2020. San Martín. El Cruce de los Andes. Con motivo de celebrarse el aniversario de la muerte del General José de San Martín, te contamos cómo fue uno de los hechos más importantes de la historia Argentina y de América del Sur: el Cruce de los Andes. Aprendé con esta apasionante historia del gran prócer argentino.

  4. 25 de may. de 2024 · La catolicidad de San Martín en sus palabras y gestos. Por: Roberto Colimodio. Documentos históricos revelan que el Libertador de América era católico y practicaba su fe en sus misiones militares, en sus funciones políticas y en su hogar. Devoción por la Virgen.

  5. 26 de may. de 2024 · Recuperan la casa de Mendoza donde vivió San Martín: será museo. La vivienda está ubicada en Corrientes 343, y fue declarada Sitio Histórico Nacional en 1975, cuando se colocaron placas conmemorativas, pero la gente sólo podía visitarla desde la vereda, ya que allí funcionaba un taller mecánico

  6. 23 de may. de 2024 · Known as the Liberator of Argentina, Chile, and Peru, San Martín was born in Yapeyú, a small village in present-day Argentina. San Martín is considered one of the most important figures in South American history. His military campaigns played a crucial role in achieving independence from Spanish rule for several South American nations.

  7. 14 de may. de 2024 · En el barrio limeño de Malambo, donde creció nuestro santo, vivían españoles empobrecidos, indios y negros hacinados en “corralones” a la espera de ser vendidos.