Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 29 de may. de 2024 · A través de explorar, se busca no sólo criticar las omisiones actuales, sino también proponer un camino hacia una formación docente que abrace plenamente la complejidad, la reflexión y la crítica social como pilares de una educación capaz de moldear el futuro de México.

  2. Hace 5 días · El Plan de estudios de la educación básica 2022 expresa cómo se concibe y desarrolla el aprendizaje en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana.

  3. 29 de may. de 2024 · La Nueva Escuela Mexicana se ha quedado en la retórica sin modificar el autoritarismo en la estructura y la gestión escolares.

  4. Hace 2 días · Entre los diversos aspectos sobre los que se reflexionaron, pondremos atención en uno que nos parece muy importante y que ha sido señalado y denunciado desde hace ya quince años en nuestro país por el OFM y otras asociaciones: el intento de desaparecer a la filosofía y las humanidades de los planes de estudio.

  5. Ruta de Implementación del Modelo Educativo. Modelo Educativo para la Educación Obligatoria. Aprendizajes Clave para la Educación Integral. Planes de estudio de referencia del componente básico del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior. Revista.

  6. 20 de may. de 2024 · Durante los dos años de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, muchas cosas positivas han ocurrido en la Educación Pública del país, y que permitieron brindar a la Nueva Escuela Mexicana dos grandes pilares: equidad y excelencia, señaló el Titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma ...

  7. Hace 5 días · A pocos meses de arrancar con la implementación del Marco Curricular Común en Educación Media Superior (MCCEMS), la subsecretaría de éste nivel a través de la Coordinación Sectorial de Fortalecimiento Académico (COSFAC), ha puesto a disposición del personal docente una serie de “cursos” y “diplomados” exprés en modalidad virtual con la intención...