Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 17 de may. de 2024 · ¿Qué es el ELA? La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), también conocida como enfermedad de Lou Gehrig en algunos países, es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a las...

  2. Hace 5 días · Esta enfermedad se hizo mundialmente conocida a través de figuras como el físico teórico Stephen Hawking y el famoso jugador de béisbol Lou Gehrig. La ELA es una enfermedad que afecta a las neuronas motoras, las células responsables de enviar señales desde el cerebro y la médula espinal a los músculos voluntarios.

  3. Hace 2 días · La ELA, también conocida como enfermedad de Lou Gehrig, es una enfermedad que afecta las neuronas motoras tanto en el cerebro como en la médula espinal.Esto lleva a una degeneración progresiva ...

  4. Hace 1 día · La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), también conocida como enfermedad de Lou Gehrig, es una afección neurodegenerativa que afecta a miles de personas en todo el mundo.

  5. Hace 5 días · La esclerosis lateral amiotrófica (ELA), también conocida como enfermedad de Lou Gehrig, es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta principalmente a las células nerviosas responsables de controlar el movimiento muscular voluntario.Esta enfermedad del sistema nervioso se caracteriza por la degeneración y muerte gradual de las neuronas motoras, lo que provoca graves ...

  6. en.wikipedia.org › wiki › ALSALS - Wikipedia

    Hace 4 días · Amyotrophic lateral sclerosis (ALS), also known as motor neurone disease (MND) or Lou Gehrig's disease in the United States, is a rare but terminal neurodegenerative disorder that results in the progressive loss of both upper and lower motor neurons that normally control voluntary muscle contraction.

  7. Hace 3 días · La Esclerosis Lateral Amiotrófica (), también conocida como enfermedad de Lou Gehrig, es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a las neuronas motoras del cerebro y la médula espinal.Estas neuronas son responsables de controlar los músculos voluntarios, es decir, aquellos que podemos mover a voluntad, como los brazos, las piernas y la cara.