Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Entre sus aportaciones científicas más importantes, destacan la determinación de que la lectura del mensaje genético transcurre en la dirección 5' a 3'; la demostración de que la p6, proteína de tipo histona, coopera con la proteína p4 en la represión del promotor temprano A2c y en la activación del promotor tardío A3; la ...

  2. Margarita Salas fue una bioquímica española que, por el descubrimiento de la ADN polimerasa del bacteriófago phi29, marcó un antes y un después en la Biotecnología. Un homenaje a su vida a través de su asombrosa biografía.

  3. 6 de nov. de 2020 · A partir del año 1970, la investigación del fago Phi29 quedó, exclusivamente, bajo la dirección de Margarita Salas, ya que Eladio Viñuela optó por un proyecto de trabajo independiente dedicado al estudio del virus de la peste porcina.

  4. 2 de nov. de 2021 · El descubrimiento de Salas de la ADN polimerasa del virus bacteriano Φ29 fue reconocido por el Consejo Nacional de Investigaciones. Es actualmente la patente más taquillera en España.

  5. 7 de nov. de 2019 · Entre las contribuciones más destacadas para la ciencia de Margarita Salas se inlcuyen el descubrimiento de que la p6, proteína de tipo histona, coopera con la proteína p4 en la represión del promotor temprano A2c y en la activación del promotor tardío A3; la demostración de que el triplete sin sentido UAA da lugar a la ...

  6. 7 de nov. de 2019 · Su principal descubrimiento fue la ADN polimerasa del virus bacteriófago phi29, que tiene una aplicación crucial en biotecnología: permite amplificar el ADN de manera sencilla, rápida...

  7. Científica, pionera de la biología molecular en España. Nació en el seno de una familia profesional —su padre era médico—, siendo la segunda de tres hermanos. Cursó el bachillerato en Gijón y en 1955 se trasladó a Madrid, donde obtuvo la licenciatura en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense en 1960.