Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El neoliberalismo es una «teoría política y económica que tiende a reducir al mínimo la intervención del Estado». [1] [2] También ha sido definido como «una forma de liberalismo que apoya la libertad económica y el libre mercado», cuyos «pilares básicos incluyen la privatización y la desregulación». [3]

  2. 7 de may. de 2024 · El neoliberalismo es una corriente de pensamiento económico, político y social que surge en el siglo XX. Concretamente, fue el economista alemán Alexander Rüstow el que, en 1938, acuña el concepto neoliberalismo.

  3. 23 de feb. de 2017 · El neoliberalismo es una corriente económica y política asociada al capitalismo. Sostiene que la economía se debe regir por el libre comercio, estar desregulada y privatizada, es decir, con menor intervención de las políticas del Estado .

  4. 14 de oct. de 2022 · El neoliberalismo (también llamado nuevo liberalismo o liberalismo tecnocrático), es una ideología política y un modelo socioeconómico basado en el mercado de libre competencia como fundamento de toda economía capitalista.

  5. 20 de oct. de 2023 · El neoliberalismo es una teoría político-económica que defiende la no intervención del Estado en asuntos económicos, dentro del esquema capitalista actual, pero bajo principios más radicales. Para el neoliberalismo, el Estado debería cumplir únicamente sus funciones fundamentales como organismo regente en la organización de la sociedad.

  6. 26 de nov. de 2021 · Su nombre agita el debate de América Latina desde hace décadas, aunque para muchos sea difícil definirlo y para algunos ni siquiera existe: neoliberalismo, la palabra que marca una época.

  7. 9 de ene. de 2024 · Neoliberalismo: qué es, características y origen. El modelo neoliberal abarca una corriente política y económica centrada en el capitalismo que defiende la no participación del estado en el ámbito económico y por lo tanto aboga por la producción privada con capital propio.

  8. Podemos definir al Neoliberalismo, también conocido como nuevo liberalismo, como un conjunto de grandes ideas políticas y económicas todas basadas en el capitalismo que defiende, ante todo, la no participación del Estado en la economía.

  9. El neoliberalismo es un conjunto de pensamientos político-económicos basados en la teoría económica clásica, que sustenta que la sociedad mercantil debe actuar de manera libre y autónoma, sin ninguna intervención del Estado.

  10. 16 de sept. de 2023 · El neoliberalismo es una corriente económica y política que se ha popularizado en las últimas décadas y que se caracteriza por promover la libre competencia, la desregulación del mercado y la reducción del papel del Estado en la economía.

  1. La gente también busca