Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El penas también se define como una sanción que produce la pérdida o restricción de derechos personales de un sujeto hallado responsable de la comisión de una conducta punible. El término pena deriva del término en latín poena y posee una connotación de dolor causado por un castigo.

  2. Consulta el significado de la palabra pena en el diccionario oficial de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española. Encuentra sus acepciones, sinónimos, antónimos, locuciones y ejemplos de uso.

  3. 5 de ago. de 2019 · ¿Qué es la pena y cómo se clasifica según el Derecho Penal? Este artículo explica el concepto de pena, sus características, tipos y ejemplos, con especial atención a la pena criminal.

  4. 15 de ago. de 2021 · Conoce las clases de penas que existen en el Código Penal según su duración y su efecto. Aprende cómo se aplican las penas graves, menos graves y leves en los casos de delitos y sucesos.

  5. 25 de mar. de 2024 · Atendiendo a su duración, pueden existir tres clases de penas: graves, menos graves y leves. El artículo 33 del Código Penal en su apartado primero dice: 1. En función de su naturaleza y duración, las penas se clasifican en graves, menos graves y leves. Artículo 33.1 del Código Penal.

  6. 3 de feb. de 2020 · Por razón de su autonomía o posición funcional, se distingue entre penas principales y accesorias. Las penas principales no dependen de otras para ser impuestas sino que se prevén expresamente como las consecuencias de la infracción penal, tal y como la misma aparece regulada en el Código penal.

  7. El Código Penal distingue diferentes clases de penas según su naturaleza, gravedad, aplicación a personas jurídicas y accesorias. Conoce los tipos de penas, sus requisitos y consecuencias en este artículo.