Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La sociedad antigua (en inglés: Ancient Society) es un libro escrito por el antropólogo estadounidense Lewis H. Morgan, y publicado en 1877. Desarrollando la información sobre el parentesco y la organización social presentada en su obra Systems of Consanguinity and Affinity of the Human Family de 1871, Morgan plasmó su influyente teoría ...

  2. 25 de abr. de 2017 · Durante la Edad Antigua surgieron diferentes sociedades que dejaron un gran legado político y cultural. La concentración del poder y la centralización de recursos les permitió constituirse como Estados poderosos entre las diferentes sociedad de la época. Entre las civilizaciones más importantes de la Edad Antigua, se encuentran:

  3. 15 de may. de 2018 · En términos generales, la sociedad en la Antigua Grecia estaba compuesta por los siguientes grupos: ciudadanos varones – tres grupos: los aristocráticos con tierra ( aristoi ), los granjeros más pobres ( perioikoi) y la clase media (artesanos y comerciantes). obreros semilibres (por ejemplo los heilṓtēs, o sea, los ilotas de Esparta ).

  4. En las civilizaciones antiguas, la estructura social desempeñaba un papel fundamental en la organización y jerarquía de la sociedad. Una de las clases más destacadas era la de los sacerdotes, quienes ocupaban una posición privilegiada y gozaban de un gran poder e influencia.

  5. La sociedad antigua ( en inglés: Ancient Society) es un libro escrito por el antropólogo estadounidense Lewis H. Morgan, y publicado en 1877.

  6. 22 de jul. de 2016 · Inicio Historia. Civilización griega. Te explicamos qué fue la civilización griega, cómo se originó y sus formas de gobierno. Además, sus características, religión, arte y más. La civilización griega se destacó por su arte, especialmente la escultura y la arquitectura. ¿Qué fue la civilización griega?

  7. En este presente breve ensayo, se esbozan las principales ideas de la obra “Ancient Society”, publicada en 1871, del antropólogo Henry Lewis Morgan (1818-1881). Morgan es considerado uno de los primeros antropólogos en Estados Unidos y enmarcado en la escuela del evolucionismo clásico siendo contemporáneo de otros evolucionistas como Tylor.