Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. En la teología cristiana, la resurrección de Jesús es el fundamento de la fe cristiana ( 1 Corintios 15:12-20, 1 Pedro 1:3 ). Los cristianos, por la fe en el poder de Dios ( Colosenses 2:12 ), son resucitados espiritualmente con Jesús, y son redimidos para que puedan andar en una nueva forma de vida ( Romanos 6:4 ).

  2. 16 de nov. de 2020 · El Catecismo de la Nueva Ciudad explica qué significa la resurrección de Cristo para nosotros: triunfo sobre el pecado y la muerte, vindicación de Dios y destino de cuerpos resucitados. Lee el fragmento adaptado del libro de Don Carson y descarga una muestra gratuita.

  3. Un artículo que reflexiona sobre el significado de la resurrección de Jesús como fruto de su amor por el Padre y como anticipo de la nuestra. Se analiza la fe en la resurrección como acto de confianza en el poder resucitador de Dios y como motivo de esperanza y justicia.

  4. 19 de abr. de 2014 · Este artículo explica cómo la resurrección de Jesucristo afecta la justificación, la victoria, la unión, la verdad y la esperanza de los cristianos. También ofrece 10 versículos bíblicos que apoyan cada razón y una invitación a creer en Cristo.

  5. La resurrección de Jesús es la acción mediante la cual se cree que Jesús de Nazaret o Jesucristo vuelve a la vida de entre los muertos, tres días después de tras haber sido crucificado y sepultado.

  6. Resurrección de Jesús (Mt 28,1-10; Mc 16,1-8; Jn 20,1-10) - El primer día de la semana, al amanecer, las mujeres fueron al sepulcro con los perfumes que habían preparado. Al llegar, se encontraron con ...

  7. La resurrección de Jesús es el grito de victoria sobre la muerte y el pecado, y la prueba de su deidad y de su poder sobre la muerte. Gracias a ella, los que creen en él tienen la esperanza del perdón, la vida eterna y la salvación de nuestras almas.