Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Escuela de Estudios Superiores de Comercio (en francés: École des hautes études commerciales de Paris - HEC París), fundada en París ( Francia) en 1881, es una de las principales escuelas de administración de empresas del mundo. En 1964 se mudó a su campus actual, en la localidad de Jouy-en-Josas, a las afueras de París.

  2. Más información. Duración del estudio. Subir. 2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo) Requisitos de acceso. Subir. Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: Tener alguno de los siguientes títulos: Bachiller. Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario.

  3. La Escuela de Estudios Superiores de Comercio (en francés: École des hautes études commerciales de Paris - HEC París), fundada en París ( Francia) en 1881, es una de las principales escuelas de administración de empresas del mundo. En 1964 se mudó a su campus actual, en la localidad de Jouy-en-Josas, a las afueras de París.

  4. ESIC University, Educación Superior para formarte en Marketing, Business y Tecnología. Grados, Ciclos Formativos, Másteres, Postgrados y Doctorados.

  5. Universidad Autónoma de Barcelona: Escuela Superior de Comercio Internacional (ESCI) (Barcelona) Universidad Pompeu Fabra: Facultad de Economía y Empresa (Barcelona) Universidad de Barcelona: Escuela Universitaria de Estudios Empresariales (Barcelona) Univesidad de Barcelona: Galicia: EU de Estudios Empresariales (Vigo) Universidad de Vigo ...

  6. Cursos gratuitos subvencionados en la modalidad online y presencial para personas desesempleadas, trabajadoras, autónomas y en situación de ERTE en Canarias, Madrid y Extremadura. Ver más >. Próximos cursos. Aquí puedes ver la programación de cursos previstos para las próximas semanas.

  7. RESUMEN: Los estudios de Comercio en España se reformaron en 1953. La reforma, entre otras cosas, supuso la desaparición el grado superior (Intendencia mercantil y Actuariado de Seguros), que se integró en las Facultades de Ciencias Económicas, Políticas y Comerciales.