Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 2 de mar. de 2019 · Nacimiento e infancia de Alejandro Magno. Alejandro III de Macedonia, que en el futuro se ganaría el sobrenombre de «El Magno», nació en Pella en julio del año 356 a.C. como hijo de Olimpia/Olimpíade de Epiro y Filipo II, que en el momento de su nacimiento se encontraba en una campaña contra la ciudad de Potidea, una de las pocas aliadas ...

  2. Arantxa Domingo Malvadi, La Real Casa de Caballeros Pajes.Su historia y su proyecto educativo en la España de la Ilustración, Valladolid, Universidad de Valladolid / Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias, 2012, 576 pp.. Al igual que otras monografías que ya son clásicos de nuestras bibliotecas universitarias, como el monumental libro sobre los Reales Estudios de San Isidro ...

  3. El Cuerpo de Pajes (en ruso: Пажеский корпус; en francés Corps des Pages) era una academia militar del Imperio Ruso, que preparaba a los hijos de los nobles y altos oficiales para las carreras militares.

  4. 7 de feb. de 2024 · Junto a la falange, Alejandro contaba con otra unidad de combate formada por combatientes macedonios: una formación de 1.000 arqueros de élite que el rey utilizaba a menudo en sus incursiones. Finalmente existía un pequeño cuerpo de «pajes reales», jóvenes nobles que servían al rey y recibían su educación en la corte macedonia.

  5. 7 de nov. de 2023 · Frente a esta visión anticuada, en este artículo se analiza la conspiración de los pajes desde cuatro perspectivas diferentes, cada cual centrada en una de las cuatro realidades presentes en este...

  6. 19 de oct. de 2018 · El soberano macedonio fue un gran conquistador, sí, pero no fue ajeno a la intolerancia hacia los disidentes de aquellos que ostentan un poder cada vez mayor. Un poder casi omnímodo, como el de quien se había convertido en el señor de Asia. Alejandro Magno Babilonia. En el año 331 a.C., Alejandro Magno derrotó en Gaugamela al soberano ...

  7. anti-macedonia que tradicionalmente han dominado la historiografía de Alejandro. Frente a esta visión anticuada, en este artículo se analiza la conspiración de los pajes desde cuatro perspectivas diferentes, cada cual centrada en una de las cuatro realidades presentes en este acontecimiento: la macedonia, la aqueménida, la griega y la romana.