Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Tiempos recios es una novela del escritor Mario Vargas Llosa publicada en 2019, que narra la agitada historia de Guatemala a mediados de los años 50 del siglo XX. [1] El libro obtuvo la novena edición del Premio Francisco Umbral al Libro del Año de 2019.

  2. Tiempos recios es una historia de conspiraciones internacionales e intereses encontrados, en los años de la Guerra Fría, cuyos ecos resuenan hasta la actualidad. Un suceso que involucró a varios países y en el que algunos verdugos acabaron convirtiéndose en víctimas de la misma trama que habían ayudado a construir.

  3. Una obra que narra el golpe de Estado en Guatemala de 1954, impulsado por la CIA y la mentira de que el gobierno de Arbenz era comunista. Una novela que mezcla realidad y ficción, y que conecta con La Fiesta del Chivo, para analizar las conspiraciones y los intereses en la Guerra Fría.

  4. La nueva novela del premio Nobel de literatura narra el golpe militar en Guatemala de 1954, inspirado por la acusación de comunismo de EE.UU. y la CIA. Una obra de ficción y realidad que conecta con La Fiesta del Chivo y explora la Guerra Fría y sus consecuencias.

  5. «Tiempos recios» es una novela ágil y entretenida que nos traslada a la Guatemala de los años 40 y 50, donde se entrelazan conspiraciones internacionales, asesinatos, traiciones y pronunciamientos militares, manteniendo la tensión y el interés a lo largo de la trama, aunque se echa de menos un mayor nivel de exigencia por parte de Vargas ...

  6. 8 de oct. de 2019 · El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, ha presentado este martes en Madrid su nueva novela, Tiempos recios (Alfaguara), en la que relata el golpe militar que acabó en 1954 con un gobierno democrático en Guatemala, auspiciado por Estados Unidos a través de la CIA. Leer la crítica en el sitio web: Elimparcial.

  7. Tiempos recios es una historia de conspiraciones internacionales e intereses encontrados, en los años de la Guerra Fría, cuyos ecos resuenan hasta la actualidad. Un suceso que involucró a varios países y en el que algunos verdugos acabaron convirtiéndose en víctimas de la misma trama que habían ayudado a construir.