Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Genoveva de Brabante es la heroína de una leyenda medieval. Su historia es un ejemplo típico de la historia de una casta esposa falsamente acusada y repudiada por el testimonio de un pretendiente rechazado. Biografía. Genoveva de Brabante se dice que era la esposa de Siegfried de Tréveris, y que fue acusada falsamente por el mayordomo Golo.

  2. 1 de abr. de 2015 · Wilhelm Walther, 1913. Santa Genoveva de Brabante, condesa, ermitaña. 1, 2 de abril y 18 de enero. La leyenda: Genoveva vivió en el siglo VIII, y era hija de los condes de Brabante. Desde...

  3. Resumen y sinopsis de Genoveva de Brabante de Christoph von Schmid. Genoveva de Brabante se dice que era la esposa de Siegfried de Tréveris, y que fue acusada falsamente por el mayordomo Golo. Condenada a muerte fue perdonada por el verdugo, y vivió durante seis años con su hijo en una cueva en las Ardenas alimentada por una corza.

  4. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Genoveva de Brabante es la heroína de una leyenda medieval. Su historia es un ejemplo típico de la historia de una casta esposa falsamente acusada y repudiada por el testimonio de un pretendiente rechazado. Genoveva en la soledad del bosque, de Adrian Ludwig Richter. Oops something went wrong:

  5. Conoce la historia de Genoveva de Brabante, una figura de la leyenda medieval que inspiró dramas y obras de arte. Descubre cómo fue su vida, su amor, su desterrado y su martirio, y cómo se retrató en diferentes autores y épocas.

  6. Genoveva de Brabante (en francés: Geneviève de Brabant) es una opéra bouffe u opereta de Jacques Offenbach, estrenada en París en 1859. La trama se basa en la leyenda medieval de Genoveva de Brabante . Para la versión de 1867, se agregaron dos personajes adicionales, hombres de armas, al segundo acto y se les dio un dúo cómico, que en ...

  7. Un artículo que analiza la historia de Genoveva de Brabante, una narración medieval que se difundió en la imprenta, y sus diferencias con la versión francesa. Se examina el contexto histórico, el estilo y la trayectoria editorial de esta obra en el ámbito hispánico.