Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La malcasada es una obra de teatro del dramaturgo español Félix Lope de Vega escrita entre 1610 y 1615 y publicada por primera vez en 1621. 1 Es la comedia que encabeza la XV parte de las comedias de Lope de Vega.

  2. artelope.uv.es › biblioteca › textosALLA MALCASADA - UV

    La Malcasada, comedia famosa de Lope de Vega Carpio Dedicada al insigne jurisconsulto don Francisco de la Cueva y Silva.

  3. Lucrecia, víctima de su pobreza y de la ambición de su madre, y tratando de olvidar al joven Don Juan por el que se siente inclinada, se casa con un viejo y rico milanés.

  4. La malcasada es un espectáculo de Lope de Vega dirigido por Ana Vélez. Sinopsis. Feliciana una viuda sin dinero quiere casar a su hija con un buen partido. Don Juan enamorado de ella la pretende, pero finalmente se casará con el mejor postor, un viejo rico.

  5. 29 de abr. de 2024 · La Malcasada, una comedia de amores y desamores, fue la primera película que habló abiertamente del tema del divorcio en España. Y lo hizo llevando a la pantalla una...

  6. Una comedia delirante de Lope de Vega en la que la joven viuda Lucrecia tiene que renunciar a un joven y apuesto pretendiente porque su fallecido marido, un rico anciano, ha condicionado la percepción de la herencia al matrimonio de ella con el sobrino del muerto, el italiano Fabricio.

  7. La malcasada en Madrid Una comedia delirante donde una viuda casa a su hija con un rico anciano y se reflexiona con humor sobre cómo la libertad queda supeditada al dinero y cómo nos convertimos en meros bienes de consumo.